

18 de agosto de 2025 - 6:37 AM
Actualizado el 18 de agosto de 2025 - 6:48 AM
El huracán Erin se encamina a fortalecerse durante este lunes, a medida que se aleja de las islas del Caribe y da un giro hacia el norte que lo llevará a las aguas frente a la costa este de los Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó, en su boletín de las 5:00 a.m., que Erin mantiene vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (mph), lo cual lo convierte en un poderoso ciclón categoría 4.
“Se espera un mayor fortalecimiento hoy. Aunque se pronostica cierto debilitamiento a partir de esta noche, Erin seguirá siendo un huracán de gran magnitud y peligro hasta mediados de esta semana”, estableció el CNH.
A las 5:00 a.m., el centro de Erin se encontraba cerca de la latitud 22.8 norte, longitud 70.2 oste, y se movía hacia el noroeste a una velocidad cercana a 13 mph.
“Se pronostica que Erin gire gradualmente hacia el norte más tarde hoy y el martes, a medida que se debilita dentro de la dorsal subtropical. Este movimiento debería llevar el núcleo del huracán aproximadamente a medio camino entre Bermudas y la costa este de EE.UU. el miércoles y el jueves. Después de ese tiempo, una vaguada que se aproxima debería acelerar a Erin hacia el noreste sobre el Atlántico norte. El pronóstico de trayectoria del NHC se ha corregido a la izquierda del anterior para acercarse a los diversos modelos de consenso”, detalló la agencia meteorológica.
El CNH además informa que monitorea una onda tropical que sale del África, rumbo al oeste del océano Atlántico, a la cual le otorgan un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. De acuerdo con la agencia meteorológica, esta onda podría convertirse en una depresión tropical para el fin de semana, a medida que se mueve hacia el oeste, noroeste a 20 mph.
Aunque el ciclón ya está distante de Puerto Rico, la humedad asociada continuará provocando aguaceros sobre la zona local. El Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, mantiene este lunes en vigor una vigilancia de inundaciones para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“A medida que Erin continúa alejándose de la región, los vientos se mantendrán mayormente del sur, lo que traerá lluvias adicionales a la región. Estas lluvias afectarán principalmente la zona sur de Puerto Rico y los municipios de la cordillera Central”, detalló el SNM.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: