Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Erin se fortalece rápidamente y ya es un potente huracán categoría 4

En el boletín intermedio de las 8:00 a.m., el Centro Nacional de Huracanes detalló que registró vientos sostenidos de 145 mph. No hay vigilancia de huracán para Puerto Rico

15 de agosto de 2025 - 5:02 AM

Updated At

Actualizado el 16 de agosto de 2025 - 8:28 AM

En el boletín intermedio de las 8:00 a.m., el Centro Nacional de Huracanes detalló que registró vientos sostenidos de 145 mph. No hay vigilancia de huracán para Puerto Rico (Captura)

El huracán Erin continuó fortaleciéndose en la madrugada del sábado y se convirtió en un potente huracán categoría 4, según una actualización de las 5:50 a.m. publicada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Inicialmente, en su boletín de las 5:00 a.m., la agencia federal indicó que el huracán se había intensificado hasta convertirse en uno de categoría 3. Sin embargo, apenas 50 minutos después hizo una actualización en la que detalló que Erin ya es un “peligroso” huracán categoría 4.

Más tarde, en el boletín intermedio de las 8:00 a.m., el CNH informó que el huracán se encontraba en la latitud 19.6 grados Norte y longitud 62.0 grados Oeste con vientos sostenidos de 145 millas por hora (mph) con ráfagas más fuertes. También continúa desplazándose al oeste-noroeste a 20 mph con una presión central que continúa descendiendo; ahora con 935 milibares (mb).

Es meritorio recordar que, al momento, no hay una vigilancia de huracán para Puerto Rico.

Erin sábado 5am
Erin sábado 5am (Captura National Hurricane Center (NHC))

En la noche del viernes se había indicado que Erin podía fortalecerse rápidamente pudiendo llegar a ser un huracán categoría 4. Se espera que el ojo del ciclón pase al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Por ahora, hay una vigilancia de tormenta tropical para las islas de St. Martin y St. Barthelemy.

En el boletín de las 5:00 a.m. también se informó que “tanto la NOAA como los Cazadores de Huracanes de la Fuerza Aérea estarán investigando Erin nuevamente a última hora de esta mañana, y esa riqueza de datos será muy útil para evaluar la intensidad y la estructura del ciclón”.

Aunque Erin no impactará a Puerto Rico, bandas de lluvia asociadas con el fenómeno atmosférico provocarán precipitación en la isla durante el fin de semana. Se esperan entre dos a cuatro pulgadas de lluvia en Puerto Rico, con zonas que podrían recibir hasta seis pulgadas de agua.

Por tal razón, el sábado el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico.

De igual manera, la marejada provocada por Erin creará condiciones peligrosas en nuestras costas, en especial en las zonas norte y noreste.

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Qué es? La meteoróloga Ada Monzón explica cómo esta herramienta ayuda a entender los pronósticos durante la temporada de huracanes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: