

10 de octubre de 2025 - 9:24 AM
A partir de la 1:00 p.m. de este viernes, aumentará la frecuencia de aguaceros y tronadas en la isla debido a la humedad asociada a la tormenta tropical Jerry, que podría dejar entre dos a cuatro pulgadas de lluvia entre hoy y el sábado.
“Los vientos están bien leves. Una vez esa actividad de lluvia empiece sobre el interior, el norte y el este, gradualmente se va a esparcir hacia casi todo Puerto Rico. Así que en general debemos tener actividad de lluvia en muchas áreas”, advirtió la meteoróloga Mariangelis Marrero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Ante este panorama, la dependencia general alertó que existe un riesgo elevado de inundaciones a medida que Jerry se mueve al noreste de la isla.
“Tenemos terrenos saturados en áreas del interior y norte. Así que les exhortamos a los ciudadanos que tengan precaución, incluso en las carreteras si van a estar transitando en horas de la tarde”, señaló.
En horas de la noche, la lluvia persistirá en algunos sectores. Marrero anticipó que el sábado se perfila como un día que contará con ese mismo patrón: una tarde activa con lluvias y tronadas asociadas a Jerry.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH), algunas regiones de Puerto Rico podrían acumular hasta seis pulgadas de lluvia entre hoy y el sábado.
El paso lejano de la tormenta tropical, a su vez, deteriorará las condiciones marítimas y costeras, por lo que la meteoróloga enfatizó que “no es un fin de semana para la playa y los botes”.
“Podemos ver que las aguas mar afuera del Atlántico y el pasaje de Anegada ya están deteriorándose y tendremos oleaje peligroso. Tenemos un riesgo alto de corrientes marinas en la costa este y norte de Puerto Rico, incluyendo Vieques y Culebra”, informó.
[OCT 10] 🚫⚠️🔴🏊🏻
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) October 10, 2025
High risk today across the USVI, extending to Puerto Rico, Vieques, and Culebra tonight and Saturday.
Riesgo alto hoy en las Islas Vírgenes, extendiéndose a Puerto Rico, Vieques y Culebra esta noche y el sábado.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/6Az4b005CM
“Esas bandas que vamos a tener también traerán períodos de rayos. Así que tampoco es seguro estar en un bote en el agua”, reiteró.
En su boletín de las 11:00 a.m., el CNH indicó que el fenómeno atmosférico, que ostenta vientos de 50 millas por hora (mph), se encontraba en la latitud 20.2 norte y longitud 63.4 grados oeste, con una velocidad de traslación de 16 mph hacia el oeste-noroeste.
“Jerry no es una tormenta tropical saludable esta mañana (...) El pronóstico del CNH ahora solo muestra la posibilidad de algún fortalecimiento ligero, pero en general la intensidad está casi plana hasta el día 5”, detalla el comunicado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: