19 de agosto de 2025 - 8:05 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió este martes un aviso de calor extremo para municipios costeros del norte, centro y oeste ante la posibilidad de que estos experimenten índices de calor de hasta 114 grados Fahrenheit.
De acuerdo con el meteorólogo David Sánchez, del SNM, el aviso estará vigente desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
“Hoy, se espera que esté caluroso para las áreas costeras de Puerto Rico. Las proyecciones muestran que en esas áreas los índices podrían estar entre los 112 o 114 grados Fahrenheit“, informó a El Nuevo Día.
El aviso de calor incluye a pueblos como Río Grande, Salinas, Barceloneta, Patillas, Dorado, Rincón, Caguas, Mayagüez, Guayanilla, Aguada, Santa Isabel, Fajardo, Loíza, Las Piedras, Yabucoa, Camuy, Naguabo, Aguadilla, Florida, Moca, Arroyo y Vega Baja.
A estos se le suman Ceiba, Hatillo, San Germán, Bayamón, Ponce, Canóvanas, Añasco, Luquillo, Toa Alta, Juana Díaz, Cidra, Guayama, Cayey, Vega Alta, Yauco, Manatí, San Lorenzo, Peñuelas, Isabela, Cataño, Cabo Rojo, Juncos, Hormigueros, Lajas, Guaynabo, Maunabo, Guánica, Trujillo Alto, San Juan, Toa Baja, Quebradillas, Comerío, Arecibo, Aguas Buenas, Carolina, Humacao y Gurabo.
[AUG 19]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 19, 2025
🌡️ The combination of high temperatures & moisture with SE winds will result in high heat indices across the region today.
🌡️La combinación de altas temperaturas y humedad con vientos del SE generará índices de calor elevados en toda la región hoy.#prwx #usviwx pic.twitter.com/jJl5kpvzyK
Mientras, Vieques y Culebra permanecen bajo advertencia de calor.
El calor, a su vez, vendrá acompañado de la llegada de particulado de polvo del Sahara en horas de la tarde.
“Viene polvo. Así que va a estar bastante brumoso. Pero tendremos tiempo relativamente estable. Como es típico, también se esperan aguaceros en el interior y noroeste de la isla”, agregó Sánchez.
“Aún también tenemos una banda externa del huracán Erin sobre nosotros. Así que se tendremos nubosidad y actividad de lluvia dispersa”, sostuvo.
En cuanto a la onda tropical que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila, el científico informó que mantiene un potencial de desarrollo ciclónico de 10% para las próximas 48 horas y de 60% para los próximos siete días.
“Las condiciones ambientales parecen ser conducentes para un desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse hacia finales de la semana o durante el fin de semana”, detalla la agencia federal.
[Aug 18 · 2 PM AST] 🌴🌊
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 18, 2025
A tropical wave located over the eastern Atlantic is being monitored by the National Hurricane Center. Formation chance: 10% over the next 48 hours, 60% over the next 7 days. Stay alert and check your emergency plan.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/7bOEODP7b4
Sánchez precisó que el sistema aún permanece como una onda tropical que podría traer un aumento marcado de aguaceros y tronadas para la isla el viernes en la noche.
No osbtante, señaló que la nube de polvo del Sahara que se avecina podría incidir sobre el desarrollo de esta onda tropical.
A las 8:00 p.m. del lunes, el NHC también reportó una segunda onda tropical saliendo de la costa de África occidental que tiene por el momento un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en los próximos siete días.
“Las condiciones ambientales parecen ser en general favorables para un mayor desarrollo durante los próximos días, mientras el sistema se mueve hacia el oeste a unas 15 millas por hora. Hacia finales de esta semana, este sistema podría encontrarse con un ambiente menos favorable, lo que limitaría sus probabilidades de desarrollo después de ese periodo”, precisó la dependencia federal
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: