Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¡Qué calor! 59 municipios amanecen bajo aviso ante temperaturas altas

El Servicio Nacional de Meteorología también exhorta a los ciudadanos a no bajar la guardia en medio del pico de la temporada de huracanes

20 de agosto de 2025 - 7:51 AM

El aviso de calor se extenderá desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

Por segundo día consecutivo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de calor extremo ante temperaturas altas que, en combinación con condiciones brumosas, podría generar índices que sobrepasen los 112 grados Fahrenheit.

“Hoy, nuevamente va a ser un día caluroso y brumoso. Tenemos un aviso para los pueblos costeros y urbanos. También tenemos concentraciones de bajas a moderadas de polvo del Sahara que estarán en el área hasta al menos mañana en la mañana”, informó la meteoróloga Cecille Villlanueva, del SNM.

El aviso de calor, que se extenderá desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., incluye a pueblos como Dorado, San Juan, Luquillo, Arroyo, Cidra, San Lorenzo, Aguadilla, Cataño, Loíza, Manatí, Salinas, Rincón, Caguas, Aguas Buenas, Cabo Rojo, Guaynabo, Ceiba, Barceloneta, San Germán, Toa Alta, Gurabo, Aguada, Arecibo, Toa Baja, Yabucoa, Canóvanas y Santa Isabel.

A estos se le suman Carolina, Bayamón, Las Piedras, Vega Baja, Río Grande, Comerío, Trujillo Alto, Guánica, Florida, Juncos, Hatillo, Cayey, Maunabo, Guayanilla, Patillas, Quebradillas, Mayagüez, Fajardo, Humacao, Vega Alta, Yauco, Peñuelas, Guayama, Ponce, Añasco, Juana Díaz, Isabela, Naguabo, Camuy, Hormigueros, Lajas y Moca.

“Las personas que estén afuera en las horas pico del día deben tomar líquidos, no exponerse al sol y resguardarse en la sombra”, exhortó Villanueva.

Agregó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para las playas del norte, por lo que los bañistas deben ejercer precaución.

No obstante, anticipó que las condiciones marítimas pudieran deteriorarse durante el fin de semana, ya que el huracán Erin continúa generando marejadas que pudieran afectar la costa norte.

“No bajen la guardia”

En relación con las dos ondas tropicales que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila, la científica destacó que las personas no deben “bajar la guardia” y que deben mantenerse atentas a los boletines oficiales.

De acuerdo con el boletín del CNH de las 2:00 a.m., la primera onda mantiene un potencial de desarrollo ciclónico de 10% para las próximas 48 horas y de 60% para los próximos siete días.

“Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse a finales de esta semana o durante el fin de semana mientras se mueve cerca o al norte de las Islas de Sotavento del norte“, detalla la dependencia federal.

“Según las proyecciones, el campo de humedad pudiera llegar a Puerto Rico para el viernes en la noche y seguir el sábado. Al momento, la trayectoria apunta a que estaría pasando al noreste. En términos de intensidad, todavía hay mucha incertidumbre. Pudiera ser una onda tropical vigorosa y, si se desarrolla, tal vez una depresión”, explicó Villanueva.

En términos de la segunda onda tropical, señaló que aún debe desplazarse por la cuenca del océano Atlántico, por lo que es muy prematuro realizar alguna proyección.

Este sistema, por el momento, mantiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en los próximos siete días.

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Qué es? La meteoróloga Ada Monzón explica cómo esta herramienta ayuda a entender los pronósticos durante la temporada de huracanes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: