Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tronada con fuertes vientos causó estragos en el Frente Marítimo de Cataño

Aunque el Municipio no tiene una cuantía de las pérdidas, estimaron en sobre 20 los comerciantes afectados

24 de agosto de 2025 - 10:52 AM

Updated At

Actualizado el 24 de agosto de 2025 - 11:56 AM

Una tronada con aguaceros y vientos se dejó sentir en el frente portuario de Cataño en la tarde del sábado, causando, entre otras cosas, daños a las estructuras de varios comerciantes.

El director de la Oficina de Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de Cataño, Luis Acosta, informó a El Nuevo Día que los efectos se vieron mayormente en varias carpas, sillas y otras pertenencias de comerciantes ambulantes.

Aunque no tienen una cuantía de las pérdidas, estimó en sobre 20 los comerciantes afectados. También están por estimar unos daños menores en una cancha de deportes.

Las fotografías divulgadas también muestran lo que parecía ser un kiosko volcado sobre unos vehículos en un estacionamiento.

Contar cinco segundos: este es el truco para protegerte de una tronada

Contar cinco segundos: este es el truco para protegerte de una tronada

Lo que debes y nunca debes hacer durante una tormenta eléctrica, explica el veterano meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

Mientras, otra imagen presenta a personal de la OMME recogiendo múltiples ramas que cayeron sobre la carretera.

“A eso de las 3:00 p.m. tuvimos una tronada severa con vientos de 40 a 45 millas. El litoral se vio afectado donde pequeños comerciantes sufrieron daños en sus negocios”, explicó Acosta.

“Hubo arboles caídos obstruyendo vías principales, como frente al centro de comencenciones, la carretera PR-5 entrando al pueblo y la carretera PR-185 en dirección a Guaynabo”, agregó. “De igual manera tuvimos desconexión de servicio eléctrico. Algunos sectores se restablecieron hoy a las 10:00 a.m. de hoy”.

A eso de las 2:45 p.m. del sábado, el evento provocó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitiera una advertencia de inundaciones repentinas para Cataño, así como para Bayamón, Guaynabo y Toa Baja.

Entre varios detalles, la alerta indicaba que se podían registrar vientos de entre 40 a 45 millas por hora.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: