Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Vaguada provocará aguaceros dispersos, pero aire seco podría limitar su desarrollo

De igual forma, se mantiene un riesgo moderado de corrientes marinas para las costas del norte y este, incluyendo a Culebra

4 de noviembre de 2025 - 7:56 AM

Durante la noche, se espera el paso de otra masa de aire más húmeda, que podría generar aguaceros adicionales sobre la mitad este del país. (Nahira Montcourt)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que, aunque una vaguada se encuentra sobre la zona este martes, la entrada de aire seco en horas de la tarde podría limitar la intensidad de las lluvias y tronadas que se esperan.

De acuerdo con la meteorólgoa Cecille Villanueva, del SNM, la vaguada favorecería el desarrollo de aguaceros y tronadas aisladas sobre sectores del interior, oeste y suroeste del país.

Sin embargo, Villanueva explicó a El Nuevo Día que la llegada de una masa de aire más seco durante el mediodía o la tarde podría limitar la actividad más fuerte de precipitación, a pesar de la presencia del sistema atmosférico.

Durante la noche, se espera el paso de otra masa de aire más húmeda, que podría generar aguaceros adicionales sobre la mitad este del país.

La científica agregó que el SNM mantiene un riesgo moderado de corrientes marinas para las costas del norte y este, incluyendo a Culebra.

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Así puedes protegerte en el mar, según el meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

“Se recomienda a los bañistas tener precaución, ya que son posibles corrientes marinas amenazantes a la vida. No son corrientes marinas generalizadas, sino en esas playas más peligrosas. Zonoas como balnearios pudieran estar más tranquilas”, explicó Villanueva.

Para el final de la semana, un riesgo alto de corrientes marinas será probable, anticipó la dependencia federal.

En cuanto a las temperaturas, la meteroróloga señaló que el riesgo de calor se mantiene limitado, por lo que los índices de calor podrían alcanzar ocasionalmente los 100 grados Fahrenheit, dependiendo de cuán rápido entre el aire seco.

“Es el trópico. Vamos a sentir calor, pero no hay ningún tipo de advertencia al momento”, indicó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: