Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Caída en viajes internacionales a Estados Unidos podría extenderse más allá del verano, advierten expertos

Analistas de viajes advierten que la caída del turismo extranjero en Estados Unidos podría prolongarse

1 de septiembre de 2025 - 3:58 PM

El World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) proyectó, antes del Día de los Caídos, que Estados Unidos será el único país entre los 184 que analizó donde el gasto de los visitantes extranjeros disminuirá en 2025. (John Locher)

Durante unas semanas esperanzadoras este verano, una brillante valla publicitaria en la principal autopista que une a Toronto con Nueva York recibía a los conductores canadienses con un mensaje sencillo: “Buffalo ama a Canadá”.

La campaña de mercadotecnia, que incluía el sorteo de una tarjeta de regalo de $500, buscaba mostrar a los vecinos al norte de Buffalo que eran bienvenidos, deseados y extrañados.

Al principio, parecía que podría funcionar, dijo Patrick Kaler, director general de la organización turística local Visit Buffalo Niagara. Más de 1,000 personas participaron en el sorteo. Pero para finales de julio, fue evidente que la confiable ola de visitantes canadienses de verano no llegará este año.

La difícil situación de Buffalo refleja una caída más amplia del turismo extranjero a Estados Unidos que los analistas de viajes advierten que podría prolongarse mucho más. Desde las ciudades fronterizas del norte del país hasta atractivos lugares como Las Vegas y Los Ángeles, los destinos turísticos más populares informaron haber recibido menos visitantes extranjeros este verano.

Los expertos y algunos funcionarios locales atribuyen la tendencia que surgió en febrero al regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca. Dicen que sus aranceles, la represión migratoria y las reiteradas críticas a que Estados Unidos adquiera Canadá y Groenlandia alejaron a los viajeros de otras partes del mundo.

“Ver una caída tan significativa del tráfico, especialmente debido a una retórica que puede cambiarse, es muy desalentador”, expresó Kaler.

Pronósticos muestran que Estados Unidos perderá viajeros extranjeros

El World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) proyectó, antes del Día de los Caídos, que Estados Unidos será el único país entre los 184 que analizó donde el gasto de los visitantes extranjeros disminuirá en 2025.

El hallazgo fue “un claro indicador de que el atractivo global de Estados Unidos está en descenso”, señaló la asociación mundial del sector.

“La mayor economía de viajes y turismo del mundo va en la dirección equivocada”, apuntó Julia Simpson, presidenta y directora general del consejo. “Al tiempo que otros países despliegan el tapete de bienvenida, el gobierno estadounidense pone el cartel de ‘cerrado’.”

La firma de investigación de viajes Tourism Economics (Economía del Turismo), por su parte, predijo en agosto que Estados Unidos experimentará una reducción del 8.2% en las llegadas internacionales en 2025, una mejora con respecto a su pronóstico anterior de una disminución del 9.4%, pero muy por debajo de las cifras de visitantes extranjeros al país antes de la pandemia de COVID-19.

“El lastre de la percepción ha resultado ser severo”, enfatizó la firma, y apuntó que las reservas aéreas indican que “la fuerte desaceleración de los viajes entrantes” de mayo, junio y julio probablemente persistirá en los próximos meses.

Deborah Friedland, directora general de la firma de servicios financieros Eisner Advisory Group, dijo que la industria turística estadounidense enfrenta múltiples obstáculos: el aumento en los costos de viaje, la incertidumbre política y las tensiones geopolíticas actuales.

Desde que regresó al cargo, Trump ha redoblado algunas de las políticas de línea dura que definieron su primer mandato: reinstauró una prohibición de viajes dirigida principalmente a países de África y Oriente Medio, endureció las normas sobre la aprobación de visados e intensificó las redadas masivas de inmigración. Al mismo tiempo, la presión para imponer aranceles a los productos extranjeros, que rápidamente se convirtió en un rasgo distintivo de su segundo mandato, generó en algunos ciudadanos de otros países la sensación de que no son bienvenidos.

“La percepción es la realidad”, dijo Friedland.

Disminuyen llegadas internacionales de Europa Occidental, Asia y África

Los organizadores de un evento internacional de baile swing reportaron que la impresión de hostilidad de Estados Unidos hacia los extranjeros los llevó a posponer el evento, que estaba programado para realizarse este mes en el área de Harlem de la Ciudad de Nueva York.

Aproximadamente tres meses después que inició el segundo mandato de Trump, los competidores extranjeros comenzaron a retirarse de las finales mundiales del International Lindy Hop Championships (Campeonato Internacional de Lindy Hop) con el argumento de que no se sentían bienvenidos, dijo Tena Morales, coproductora del evento. Cada año, aproximadamente la mitad de los asistentes proviene de fuera de Estados Unidos, principalmente de Canadá y Francia, agregó.

Los organizadores del concurso consideran la posibilidad de celebrar la competencia anual en otro país hasta que finalice la presidencia de Trump, expuso Morales.

“El clima sigue igual y lo que escuchamos todavía es igual: que (los bailarines) no quieren venir aquí”, refirió.

La capital del país, donde el gobierno de Trump desplegó en las últimas semanas a miembros de la Guardia Nacional y asumió la administración de la estación intermodal Union Station, también ha notado un impacto.

Las autoridades turísticas locales han proyectado una caída del 5.1% en el número de visitantes extranjeros este año. La organización de mercadotecnia Destination DC (Destino D.C.) anunció la semana pasada que planeaba “contrarrestar la retórica negativa” sobre la ciudad con una campaña que dará protagonismo a sus residentes y destacará la “faceta más personal” de Washington.

Datos del gobierno estadounidense confirman una disminución general en las llegadas internacionales durante los primeros siete meses del año. El número de visitantes extranjeros —una categoría que no incluye a viajeros de México ni Canadá— disminuyó en más de 3 millones, o un 1.6%, en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras preliminares de National Travel and Tourism Office (Oficina Nacional de Viajes y Turismo).

Como fuente de turismo, Europa Occidental disminuyó un 2.3%, con una caída de visitantes de Dinamarca del 19%, de Alemania del 10% y de Francia del 6.6%. Un patrón similar surgió en Asia, donde los datos estadounidenses mostraron descensos de dos dígitos en las llegadas de Hong Kong, Indonesia y Filipinas. También se registró una cifra menor de residentes de países africanos que viajaron a Estados Unidos hasta julio.

No obstante, los visitantes de algunos países, entre ellos Argentina, Brasil, Italia y Japón, han llegado en mayor número.

Llenar el vacío dejado por los turistas canadienses

No todos los destinos estadounidenses reportaron un verano de baja actividad turística.

En la península Door, al este de Wisconsin, que se extiende a lo largo del lago Michigan y Green Bay, un flujo constante de fieles visitantes de la región del centro-norte de Estados Unidos contribuyó a que los negocios locales tuvieran un verano excelente, según Jon Jarosh, portavoz de Destination Door County (Destino Condado Door).

Muchos dueños de negocios reportaron un notable aumento en el tráfico en sus negocios tras un inicio de temporada más tranquilo, agregó Jarosh, y las aceras estaban llenas y los restaurantes abarrotados para mediados de verano.

Ejecutivos de las principales aerolíneas estadounidenses dijeron el mes pasado que el hecho de que los pasajeros estadounidenses reservaran vuelos en tarifas premium contribuyó a llenar sus vuelos internacionales, y que la demanda de vuelos nacionales repuntaba tras un rendimiento inferior al esperado en el primer semestre de 2025.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que se preparaba para el que se espera sea el fin de semana del Día del Trabajo más concurrido en 15 años. Las reservas en las aerolíneas estadounidenses aumentaron aproximadamente un 2% en comparación con 2024 para el fin de semana largo que comenzó el jueves, reportó Cirium, una firma de análisis de datos de aviación.

No obstante, a medida que el verano llega a su fin, la ausencia de visitantes extranjeros en Buffalo aún es visible, según Kaler, director de Visit Buffalo Niagara.

Canadá envió más de 20.2 millones de visitantes a Estados Unidos el año pasado, más que cualquier otro país, según datos del gobierno estadounidense. Pero este año, los residentes de Canadá están entre los más reacios a visitar el país.

En un giro radical, más residentes de Estados Unidos condujeron a Canadá en junio y julio que canadienses que hicieron el recorrido inverso, según Statistics Canada, la agencia nacional de estadística de Canadá, que añadió que era la primera vez que esto sucedía en casi dos décadas, con la excepción de dos meses durante la pandemia.

Tan solo en julio, el número de residentes canadienses que regresaron de Estados Unidos en auto disminuyó un 37% con respecto al año anterior, y los viajes de regreso en avión cayeron un 26%, reportó la agencia.

Como resultado, Visit Buffalo Niagara centró sus esfuerzos de mercadotecnia este verano en ciudades como Boston, Filadelfia y Chicago. Los eventos deportivos amateur infantiles también ayudaron a llenar el vacío dejado por los turistas canadienses.

“Siempre daremos la bienvenida a los canadienses cuando sea el momento adecuado”, dijo Kaler. “No quiero que los canadienses sientan que los vemos como simples signos de dólares o una transacción en nuestras cajas registradoras. Significan mucho más para nosotros que eso”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: