

9 de septiembre de 2025 - 3:20 PM
Nueva York— CBS News ha designado a Kenneth Weinstein como su nuevo ombudsman para investigar quejas del público. Sin embargo, este nombramiento ha generado controversia debido a que el rol que asumirá Weinstein difiere significativamente de cómo ha operado tradicionalmente esta figura en el periodismo.
Weinstein, nombrado el lunes por Paramount, la empresa matriz de CBS, tiene poca experiencia en periodismo y sus funciones no incluyen un rol público. Anteriormente, dirigió un “think tank conservador” y ha realizado varias donaciones a causas republicanas, incluyendo la campaña de Donald Trump en 2024.
La compañía acordó contratar a una persona para investigar quejas sobre sesgos políticos este verano, días antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones aprobara la fusión de Paramount con Skydance Corp.
“Me siento honrado de servir como ombudsman para CBS News, una de las instituciones periodísticas más respetadas del mundo”, dijo Weinstein en un comunicado. “Espero apoyar al talentoso equipo detrás de sus reportajes y fomentar la confianza pública en esta institución crítica”.
Se le ha asignado la tarea de revisar las quejas de consumidores y empleados y, si determina que se requiere acción, plantearla al presidente de Paramount, Jeff Shell, y a George Cheeks, el jefe de TV Media de la compañía. Solo entonces lo llevarán al presidente de CBS News.
Cada vez menos organizaciones de noticias emplean ombudsman. En las organizaciones de noticias que emplean ombudsman, el trabajo efectivamente reporta al público, dijo Kelly McBride, experta en ética de los medios en el Poynter Institute y editora pública de NPR. Pero Paramount dijo que no prevé que Weinstein tenga ningún papel de cara al público.
Weinstein fue presidente del Hudson Institute, con sede en Washington, que se centra en política exterior y cuestiones de seguridad nacional. Descrito en su biografía como un “teórico político de formación”, fue nombrado miembro de la Junta de Gobernadores de Radiodifusión por el entonces presidente Barack Obama en 2013 y elegido presidente de ese grupo en 2017, sucediendo a Shell.
Esa organización, ahora conocida como la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, supervisa los medios de comunicación dirigidos por el gobierno como Voice of America y Radio Free Europe/Radio Liberty.
Weinstein fue nominado por Donald Trump para ser embajador en Japón en 2020, pero el Senado no actuó sobre el nombramiento.
Según la Comisión Federal de Elecciones, ha donado a varias causas y candidatos republicanos, incluyendo a Nikki Haley, Marco Rubio, John McCain y Mitt Romney. El año pasado, donó $6,600 a Trump, $5,000 al Save America PAC alineado con el presidente y $10,900 al Comité Nacional Republicano.
El líder de Skydance, David Ellison, y su equipo están siendo observados para ver si establecen un historial de ceder ante Donald Trump. Poco antes de que se aprobara la fusión, Paramount acordó pagar al presidente $16 millones para resolver sus quejas de que una entrevista de ’60 Minutes’ a la oponente electoral Kamala Harris el otoño pasado estaba sesgada en su contra.
La semana pasada, tras las quejas de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre la edición de su entrevista en “Face the Nation”, CBS dijo que ya no permitiría la edición de sus entrevistas antes de la emisión. Los críticos temían que esto condujera a la propagación de desinformación.
Con sus credenciales, Weinstein parece “perfectamente capaz de hacer el trabajo” de ombudsman, dijo McBride.
“La pregunta es, ‘¿Cuál es el trabajo?’”, dijo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: