

29 de septiembre de 2025 - 4:03 PM
Charlie Javice, fundadora de una startup que buscaba transformar la forma en que los estudiantes solicitan ayuda financiera, fue sentenciada el lunes a más de siete años de prisión por defraudar a JPMorgan Chase con $175 millones al exagerar el número de estudiantes a los que su compañía supuestamente servía.
Javice, de 33 años, fue condenada en un tribunal federal de Manhattan tras haber sido declarada culpable en marzo. El juez Alvin K. Hellerstein afirmó que la emprendedora cometió “un gran fraude” al engañar al banco en el verano de 2021, falsificando registros que hacían parecer que su compañía, Frank, tenía más de 4 millones de clientes, cuando en realidad tenía menos de 300,000.
Durante la audiencia, el juez reconoció una “lista muy poderosa” de actos caritativos de Javice, como haber organizado comedores populares desde los 7 años y diseñado programas de reinserción laboral para mujeres que estuvieron encarceladas.
En documentos judiciales, la defensa argumentó que Javice ha enfrentado un escrutinio público extraordinario, la destrucción de su reputación y el exilio profesional, comparándola con Elizabeth Holmes, fundadora de la empresa de análisis de sangre Theranos.
El abogado defensor Ronald Sullivan sostuvo que Javice era distinta de Holmes porque su tecnología realmente funcionaba, a diferencia de la de Theranos, que “ponía en peligro a los pacientes”. Sullivan también aseguró que el banco fue negligente y que “una joven de 28 años se enfrentó a 300 banqueros de inversión del banco más grande del mundo”.
Aun así, Hellerstein fue claro al señalar: “Estoy castigando su conducta, no la estupidez de JPMorgan”.
Los fiscales solicitaron una condena de 12 años y citaron un mensaje de texto que Javice envió en 2022, en el que calificó de “ridículo” que Holmes hubiera recibido más de 11 años de prisión. El fiscal Micah Fergenson dijo que JPMorgan “no obtuvo un negocio en funcionamiento” por su inversión, sino “una escena del crimen”, y afirmó que Javice fue impulsada por la codicia al ver que podía ganar $29 millones con la venta de su empresa.
“Lo tenía frente a ella y mintió para obtenerlo”, declaró Fergenson.
Al tomar la palabra, Javice, a veces entre lágrimas, dijo que su fracaso transformó “algo significativo en algo infame” y que tomó una decisión que lamentará toda su vida. Pidió perdón a quienes se vieron afectados por sus acciones, incluidos empleados, inversionistas, su familia y los accionistas de JPMorgan.
Javice, quien reside en Florida, ha estado en libertad bajo una fianza de $2 millones desde su arresto en 2023. Fue declarada culpable de conspiración, fraude bancario y fraude electrónico. Su defensa alegó que JPMorgan la persiguió judicialmente por arrepentirse de la adquisición.
En sus veintes, Javice fundó Frank, una empresa que prometía simplificar el proceso de completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés). La plataforma se comparaba con programas de preparación de impuestos y buscaba facilitar el acceso de estudiantes de bajos recursos a ayudas financieras, cobrando una tarifa de unos pocos cientos de dólares.
La empresa fue promovida como una solución para que los estudiantes obtuvieran más ayuda más rápidamente. Javice apareció en programas de noticias por cable y fue incluida en la lista “30 Under 30” de Forbes antes de que JPMorgan comprara la startup en 2021.
Frank fue respaldada por inversionistas como el capitalista de riesgo Michael Eisenberg. Sin embargo, tras su adquisición, surgieron dudas sobre la veracidad de la información presentada a los inversionistas.
Javice es una de varias ejecutivas jóvenes del sector tecnológico que pasaron rápidamente de la fama al descrédito en medio de acusaciones de fraude y exageración.
En su presentación previa a la sentencia, los fiscales afirmaron que una condena larga enviaría un mensaje claro: el fraude en la venta de startups “no es menos grave que otros tipos de fraude y será castigado en consecuencia”. Añadieron que este mensaje es urgente ante “una tendencia alarmante” de fundadores que falsean información clave para atraer a inversionistas o compradores.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: