

25 de mayo de 2025 - 10:55 AM
MINNEAPOLIS — Servicios religiosos, conciertos y vigilias están programados para marcar el quinto aniversario del asesinato de George Floyd por un oficial de policía de Minneapolis el domingo, incluso cuando los activistas por la reforma policial y los derechos civiles enfrentan lo que consideran una reacción negativa de la administración de Donald Trump.
Los eventos en Minneapolis se centran alrededor de George Floyd Square, la intersección donde el oficial de policía Derek Chauvin usó su rodilla para sujetar el cuello de Floyd al pavimento durante 9 1/2 minutos, incluso cuando el hombre negro de 46 años gritó “No puedo respirar”.
Los eventos comenzaron el viernes con conciertos, un festival callejero y una “feria de autocuidado”, y culminan con un servicio religioso, un concierto de música gospel y una vigilia con velas el domingo.
En Houston, donde Floyd creció, los miembros de su familia planean reunirse el domingo en su tumba para un servicio conmemorativo dirigido por el reverendo Al Sharpton. En un parque a unas 2 millas (3.2 kilómetros) de distancia, se llevará a cabo un servicio conmemorativo, seguido de cinco horas de música, predicación y lecturas de poesía y una liberación de globos.
Los recuerdos llegan en un momento difícil para los activistas, quienes habían esperado que las protestas mundiales que siguieron al asesinato de Floyd el 25 de mayo de 2020 llevaran a una reforma policial permanente en todo Estados Unidos y a un enfoque continuo en los problemas de justicia racial.
Incluso con las promesas de los funcionarios de Minneapolis de reformar el departamento de policía, algunos activistas sostienen que el progreso ha sido glacial.
“Entendemos que el cambio lleva tiempo”, dijo Michelle Gross, presidenta de Communities United Against Police Brutality, en un comunicado la semana pasada. “Sin embargo, el progreso que la ciudad está reclamando no se siente en las calles”.
La administración del presidente Donald Trump se movió el miércoles para cancelar los acuerdos con Minneapolis y Louisville que pedían una revisión de sus departamentos de policía tras el asesinato de Floyd y la muerte de Breonna Taylor. Bajo el presidente demócrata Joe Biden, el Departamento de Justicia de Estados Unidos había presionado agresivamente para una supervisión agresiva de la policía local a la que había acusado de abusos generalizados.
Trump también declaró el fin de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión dentro del gobierno federal y su administración está utilizando fondos federales como palanca para obligar a los gobiernos locales, universidades y distritos escolares públicos a hacer lo mismo. Los estados liderados por republicanos también han acelerado sus esfuerzos para eliminar las iniciativas de DEI.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: