Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Con los máximos honores: Donald Trump recibe al príncipe heredero saudí en Casa Blanca

Ambos líderes mantendrán una reunión bilateral privada, un almuerzo de trabajo y más tarde una cena de gala

18 de noviembre de 2025 - 1:52 PM

El presidente Donald Trump recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero saudí y hombre fuerte del país, Mohamed bin Salmán. (Mark Schiefelbein)

Washington— El presidente Donald Trump recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero saudí y hombre fuerte del país, Mohamed bin Salmán, a quien rindió los máximos honores reservados a las visitas de Estado.

La visita comenzó con una ceremonia en el Jardín Sur de la mansión presidencial, donde Trump dio la bienvenida a Bin Salmán, en un acto que incluyó un desfile de caballos y el sobrevuelo de aviones de combate.

Ambos líderes mantendrán una reunión bilateral privada, un almuerzo de trabajo y, por la noche, concluirán la jornada con una cena de gala en la Casa Blanca junto a una delegación de empresarios.

El presidente Donald Trump muestra al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, retratos del expresidente mientras caminan por la columnata de la Casa Blanca, el martes 18 de noviembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)
El presidente Donald Trump muestra al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, retratos del expresidente mientras caminan por la columnata de la Casa Blanca, el martes 18 de noviembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci) (Evan Vucci)

Se trata del primer viaje de Bin Salmán a Estados Unidos desde 2018, año del asesinato del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi, del que Washington responsabilizó en su momento al príncipe.

La pompa de la ceremonia fue propia de una visita de Estado, la categoría más alta y formal para dar la bienvenida a un mandatario extranjero, aunque no fue calificada como tal dado que Bin Salmán no es el jefe de Estado de Arabia Saudí.

El encuentro se produce después del viaje que Trump hizo en mayo pasado a Riad, donde se anunciaron inversiones saudíes en Estados Unidos por valor de $600,000 millones.

Según fuentes estadounidenses, se espera que en la reunión de este martes se concreten algunas de esas inversiones, se anuncien nuevas en el ámbito de la inteligencia artificial, se avance en la cooperación en energía nuclear con fines civiles y se cierren posibles ventas de armamento.

Bin Salmán desea que Washington autorice la venta a su país de los F-35, los aviones de combate más avanzados del mundo, fabricados exclusivamente por Estados Unidos y cuya transferencia Trump ya ha adelantado que respaldará.

Por su parte, Trump quiere presionar a Bin Salmán para que se una a los Acuerdos de Abraham, impulsados en el primer mandato del republicano para normalizar las relaciones entre Israel y los países árabes, aunque Arabia Saudí ha dejado claro que no lo hará sin que exista antes una vía creíble y reversible para la creación de un Estado palestino.

El miércoles, Trump y Bin Salmán participarán en un foro de inversiones con más de 400 directores ejecutivas de empresas saudíes en el Centro Kennedy de la capital estadounidense.

El presidente Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, observan un vuelo de aviones F-35 y F-15 durante una ceremonia de bienvenida en el Jardín Sur de la Casa Blanca, el martes 18 de noviembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)
El presidente Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, observan un vuelo de aviones F-35 y F-15 durante una ceremonia de bienvenida en el Jardín Sur de la Casa Blanca, el martes 18 de noviembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci) (Evan Vucci)

La visita es la primera desde el asesinato de Khashoggi, columnista de The Washington Post, hace siete años en el consulado saudí en Estambul.

La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación.

Tras el crimen, Trump minimizó la responsabilidad de Arabia Saudí, priorizando la alianza estratégica con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden, prometió tratar a Bin Salmán como un “paria”, aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudí en 2023.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: