Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estados Unidos pide a sus ciudadanos que “abandonen” Venezuela y eviten viajar al país

El Departamento de Estado afirmó que los estadounidenses en ese país “se enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta”

27 de mayo de 2025 - 3:55 PM

El edificio Harry S. Truman, sede del Departamento de Estado en Washington D.C. (J. Scott Applewhite)

Estados Unidos emitió este martes una alerta para pedir a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela “por ningún motivo” y “abandonen inmediatamente” el país si están en él, informó el Departamento de Estado.

En 2018 la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La situación se ha agravado después de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024. La oposición sostiene que ganó su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

Los estadounidenses en Venezuela “se enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta”, afirma el Departamento de Estado en un comunicado. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”, insiste.

Actualmente, más ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país, según el gobierno del presidente Donald Trump.

Washington asigna a ese país el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada”, añade la nota.

Las embajadas estadounidenses en los países limítrofes con Venezuela y con conexiones aéreas directas a Venezuela han emitido alertas de seguridad sobre estos riesgos.

Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a estadounidenses hasta por cinco años “sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluyendo tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense”, agrega.

El gobierno de Trump, sin embajada ni consulado en Venezuela, afirma que Caracas no le informa de las detenciones.

“A los detenidos se les niega con frecuencia el acceso a familiares y asistencia legal” y Estados Unidos “no puede brindar asistencia consular”, avisa la nota.

Añade que los estadounidenses que visiten a familiares corren el mismo peligro y sus seres queridos también.

La doble ciudadanía, una visa venezolana, haber viajado previamente al país o tener un trabajo en Venezuela no protegen a los viajeros estadounidenses.

Washington recomienda a todos los estadounidenses en Venezuela que “abandonen el país inmediatamente”, tanto si tiene nacionalidad estadounidense como un permiso de residencia en Estados Unidos. Incluye a aquellos “con pasaportes venezolanos o extranjeros”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: