Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estados Unidos revoca visas a seis extranjeros por comentarios que hicieron en redes sociales sobre Charlie Kirk

El Departamento de Estado dijo que determinó que debían perder sus visas después de revisar presuntas publicaciones y clips con comentarios despectivos sobre Kirk

15 de octubre de 2025 - 8:12 AM

Los seis extranjeros a los que se les revocó la visa eran de Argentina, Brasil, Alemania, México, Paraguay y Sudáfrica. No fueron identificados. (Alex Goodlett)

Washington - La administración de Donald Trump revocó las visas de seis extranjeros considerados por funcionarios de Estados Unidos por haber hecho comentarios despectivos o tomado a la ligera el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el mes pasado.

El Departamento de Estado dijo el martes que había determinado que debían perder sus visas después de revisar sus publicaciones en redes sociales y clips sobre Kirk, quien fue asesinado mientras hablaba en un campus universitario de Utah el 10 de septiembre.

El anuncio se produjo cuando el presidente Trump le otorgaba póstumamente el honor civil más alto de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad. En el funeral de Kirk en septiembre, Trump lo llamó un “gran héroe estadounidense” y “mártir” por la libertad.

La administración y sus partidarios han atacado a personas por sus comentarios sobre Kirk, lo que ha provocado despidos u otras medidas disciplinarias contra periodistas, profesores y otros, y ha suscitado preocupaciones sobre la libertad de expresión.

Los seis extranjeros a los que se les revocó la visa eran de Argentina, Brasil, Alemania, México, Paraguay y Sudáfrica. No fueron identificados.

Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, “defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y a nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración”, dijo el Departamento de Estado. “Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad de Estados Unidos mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados”.

El vicepresidente JD Vance y otros altos funcionarios de Estados Unidos han animado a la gente a denunciar el lenguaje ofensivo sobre Kirk que ven en línea. En un tuit inusual el mes pasado, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, pidió a los usuarios de las redes sociales que lo copiaran en cualquier publicación relevante, diciendo que estaba personalmente “disgustado al ver a algunos en las redes sociales elogiando, racionalizando o tomando a la ligera el evento, y he ordenado a nuestros funcionarios consulares que tomen las medidas apropiadas”.

Además de la acción del martes, la administración ha intensificado los esfuerzos para identificar y potencialmente expulsar a miles de extranjeros en Estados Unidos, en particular estudiantes, que, según dice, han fomentado o participado en disturbios o han apoyado públicamente las protestas contra las operaciones militares de Israel en Gaza. La administración también ha negado visas a solicitantes cuyos historiales en redes sociales han sido críticos con sus políticas.

Instante en que le disparan a comentarista Charlie Kirk, aliado de Donald Tump

Instante en que le disparan a comentarista Charlie Kirk, aliado de Donald Tump

El influyente activista de derecha fue impactado en el cuello durante un evento en la Utah Valley University.

Entre los casos de más alto perfil, la administración ha expulsado al embajador de Sudáfrica en Estados Unidos por comentarios críticos con Trump, revocó una visa al presidente palestino Mahmoud Abbas para asistir a la Asamblea General de la ONU y retiró las visas al dúo británico de punk-rap Bob Vylan. Dijo que está revisando el estado de los más de 55 millones de titulares de visas estadounidenses actuales por posibles violaciones de sus estándares.

Esas acciones han sido criticadas por grupos de derechos civiles como violaciones de las protecciones constitucionales de la libertad de expresión, que se aplican a cualquier persona en Estados Unidos y no solo a los ciudadanos estadounidenses.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: