Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Fabricantes de helados de Estados Unidos dejarán de usar colorantes artificiales para 2028

La medida es el último esfuerzo voluntario de los fabricantes de alimentos para atender los llamados de la administración de Donald Trump para eliminar los tintes sintéticos

14 de julio de 2025 - 4:40 PM

Vaca gigante de Turkey Hill en festival Taste of Omaha, Nebraska. (Kent Sievers)

Washington — Los fabricantes de helados que representan aproximadamente el 90% del suministro de este producto congelado en Estados Unidos se han comprometido a eliminar los colorantes artificiales de sus productos en menos de tres años, dijeron el lunes funcionarios federales de salud.

La medida es el último esfuerzo voluntario de los fabricantes de alimentos para atender los llamados de la administración de Donald Trump para eliminar los tintes sintéticos ante las preocupaciones sobre los posibles efectos en la salud. En las últimas semanas, empresas como Nestle, Kraft Heinz y General Mills dijeron que también eliminarían los colorantes artificiales de sus alimentos.

“Este es un momento de renacimiento para la salud en Estados Unidos”, dijo el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Marty Makary, en una conferencia de prensa.

Unos 40 fabricantes de helados y postres lácteos congelados dijeron que eliminarían siete colorantes a base de petróleo de sus productos para 2028, según Michael Dykes, presidente de la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos. Los colores son Rojo 3, Rojo 40, Verde 3, Azul 1, Azul 2, Amarillo 5 y Amarillo 6. El grupo comercial no identificó a las empresas, aunque el director ejecutivo de Turkey Hill Dairy, Andy Jacobs, se unió a la reunión.

El enfoque nacional en los colorantes alimentarios artificiales es “un buen paso a seguir”, pero los funcionarios no deben ignorar los mayores contribuyentes conocidos a las enfermedades crónicas, incluidos los azúcares añadidos y las grasas saturadas que se encuentran comúnmente en los helados, dijo Deanna Hoelscher, experta en nutrición de la Universidad de Texas.

“Simplemente quitar o cambiar la fuente del colorante alimentario no necesariamente lo convertirá en una opción saludable”, dijo. “Sigue siendo un alimento que debe consumirse con moderación”.

Sin embargo, Makary también insinuó que las nuevas directrices dietéticas federales, que se esperan para finales de este año, desafiarían los vínculos establecidos entre las grasas saturadas y las enfermedades cardíacas, poniendo fin a lo que llamó “una demonización de 70 años de las grasas saturadas naturales”.

El estadounidense promedio come alrededor de 15 litros de helado al año, dijo la IDFA.

Los defensores de la salud han pedido durante mucho tiempo la eliminación de los colorantes artificiales de los alimentos, citando estudios mixtos que muestran que pueden causar algunos problemas neuroconductuales, como hiperactividad y problemas de atención, en algunos niños. La FDA ha sostenido que los colorantes aprobados son seguros y que “la mayoría de los niños no tienen efectos adversos” al consumir alimentos elaborados con ellos.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha criticado los tintes y ha presionado a los fabricantes para que los eliminen de los alimentos. En su lugar, los fabricantes deberían utilizar tintes elaborados con zumos de frutas, extractos de plantas y otras fuentes, dijeron funcionarios federales.

La FDA ha aprobado nuevos aditivos de color natural en los últimos meses, incluido un nuevo color azul elaborado a partir del fruto de la gardenia anunciado el lunes. El azul gardenia (genipina) está aprobado para su uso en bebidas deportivas, dulces y otros productos, dijo la agencia.

Makary también envió el lunes una carta a los fabricantes de alimentos que los “analienta” a acelerar la eliminación del tinte conocido como Rojo 3, que fue prohibido en enero. Los fabricantes de alimentos tienen hasta 2027 para eliminar el tinte, que se descubrió que causa cáncer en ratas de laboratorio, pero no en humanos.

Algunas empresas de alimentos han dicho que dejarán de utilizar colorantes artificiales, pero confiar en la acción voluntaria en lugar de los requisitos reglamentarios no garantizará el cumplimiento, dijo Thomas Galligan, científico del Centro para la Ciencia en el Interés Público, un grupo de defensa del consumidor.

“Hablar es barato”, dijo Galligan. “Es fácil para las empresas hacer promesas para parecer que están cumpliendo y generar buena voluntad entre los consumidores y la administración de Donald Trump, pero queda por ver si realmente cumplirán”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: