Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

FBI incautó teléfonos y computadoras en residencia de John Bolton

La investigación busca determinar si el exasesor de seguridad nacional de Donald Trump manejó indebidamente secretos gubernamentales

4 de septiembre de 2025 - 2:48 PM

El exasesor de seguridad de Donald Trump, John Bolton, no ha hablado públicamente sobre las circunstancias de la investigación desde el registro (Manuel Balce Ceneta)

Washington— El FBI incautó teléfonos, equipo de computación y documentos escritos de la casa de John Bolton como parte de una investigación sobre si el exasesor de seguridad nacional de Donald Trump manejó indebidamente secretos gubernamentales, según documentos judiciales revelados el jueves.

La investigación criminal salió a la luz el mes pasado cuando agentes registraron la casa de Bolton en Bethesda, Maryland, y su oficina en el Distrito de Columbia. Una persona familiarizada con el asunto que no estaba autorizada para discutir la investigación por su nombre y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato dijo en ese momento que se trataba de acusaciones del posible manejo indebido de información clasificada. No se han presentado cargos.

Una coalición de organizaciones de noticias instó a un juez en Maryland, donde el FBI había solicitado una orden de registro, a que revelara los registros relacionados con el registro, citando un “tremendo interés público” que, según dijeron, superaba la necesidad de mantener el secreto.

El jueves se hicieron públicos documentos redactados que arrojan nueva luz sobre la investigación. Entre ellos se encuentra un inventario de la orden de registro que muestra que el FBI se llevó de la casa varios teléfonos, equipo de computación, cuatro cajas que contenían actividades diarias impresas, documentos escritos en carpetas etiquetadas como “Trump I-IV’ y otros materiales.

Los registros judiciales también citan dos estatutos penales que sustentan la investigación, incluidas las leyes que tipifican como delito la recopilación, transmisión o pérdida de información de defensa y la remoción y retención no autorizadas de documentos o materiales clasificados.

El asesor de seguridad nacional John Bolton, a la izquierda, escucha al presidente Donald Trump, a la derecha, hablar durante un almuerzo de trabajo con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en el club privado Mar-a-Lago de Trump, el 18 de abril de 2018 en Palm Beach, Florida (AP Foto/Pablo Martínez Monsiváis)
El asesor de seguridad nacional John Bolton, a la izquierda, escucha al presidente Donald Trump, a la derecha, hablar durante un almuerzo de trabajo con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en el club privado Mar-a-Lago de Trump, el 18 de abril de 2018 en Palm Beach, Florida (AP Foto/Pablo Martínez Monsiváis) (Pablo Martinez Monsivais)

Bolton no ha hablado públicamente sobre las circunstancias de la investigación desde el registro, y no devolvió un mensaje telefónico dejado en un número que figura a su nombre.

El exfuncionario se desempeñó durante 17 meses como asesor de seguridad nacional durante el primer mandato de Trump, enfrentándose con él por Irán, Afganistán y Corea del Norte, antes de ser despedido en 2019. Ha criticado abiertamente el enfoque de Trump hacia la política exterior y el gobierno, incluso en un libro que publicó llamado ‘The Room Where it Happened’ que retrató al presidente como mal informado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: