

12 de mayo de 2025 - 3:44 PM
Boston - La Universidad de Harvard respondió el lunes a las recientes amenazas del Departamento de Educación de detener su financiamiento de subvenciones, destacando las reformas que estaba llevando a cabo, pero advirtiendo que no cederá en sus “principios fundamentales, legalmente protegidos” por temor a represalias.
Una carta del presidente de Harvard, Alan Garber, detalló cómo la institución había realizado cambios significativos en su liderazgo y gobernanza durante el último año y medio.
Entre las reformas, dijo Garber, se encontraba una amplia “estrategia para combatir el antisemitismo y otras formas de intolerancia”.
La semana pasada, el Departamento de Educación amenazó con congelar las subvenciones en una escalada importante de la batalla de Donald Trump con la escuela de la Ivy League.
La administración previamente congeló $2,200 millones en subvenciones federales a Harvard, y Trump está presionando para despojar a la escuela de su estatus exento de impuestos.
Garber advirtió que sus esfuerzos para cambiar estaban siendo “socavados y amenazados por la intromisión del gobierno federal en las libertades constitucionales de las universidades privadas y su continuo desprecio por el cumplimiento de la ley por parte de Harvard”.
“De acuerdo con la ley y con nuestros propios valores, continuamos buscando las reformas necesarias, haciéndolo en consulta con nuestros interesados y siempre en cumplimiento con la ley”, escribió Garber.
“Pero Harvard no renunciará a sus principios fundamentales, legalmente protegidos, por temor a represalias infundadas por parte del gobierno federal.”
Un portavoz del Departamento de Educación no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
En una llamada con reporteros la semana pasada, un funcionario del Departamento de Educación acusó a Harvard de “graves fallas”.
La persona, que habló con los reporteros bajo condición de anonimato, dijo que Harvard ha permitido que el antisemitismo y la discriminación racial se perpetúen, ha abandonado los estándares académicos rigurosos y no ha permitido una gama de puntos de vista en su campus.
Para ser elegible para nuevas subvenciones, Harvard tendría que entrar en negociaciones con el gobierno federal y demostrar que ha cumplido con los requisitos de la administración.
Las demandas se producen en medio de una campaña de presión dirigida a varias otras universidades de alto perfil.
La administración ha cortado el dinero a universidades como la Universidad de Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad Cornell, buscando el cumplimiento de la agenda de Trump.
La Casa Blanca dice que está apuntando al antisemitismo en el campus después de que las protestas pro-palestinas barrieron los campus universitarios de Estados Unidos el año pasado.
También se ha centrado en la participación de atletas transgénero en los deportes femeninos.
Y los ataques a Harvard cada vez más han criticado los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión de la universidad, junto con preguntas sobre la libertad de expresión y pensamiento por parte de los conservadores en el campus.
Harvard ha presentado una demanda federal por las demandas de la administración, estableciendo un choque muy observado en el intento de Trump de forzar el cambio en las universidades que, según él, se han convertido en focos de liberalismo y antisemitismo.
En su carta del lunes, Garber también intentó refutar muchas de las acusaciones hechas por el Departamento de Educación.
Insistió en que la admisión a Harvard se basaba en la “excelencia académica y la promesa” y que no había “cuotas, ya sea basadas en la raza o la etnia o cualquier otra característica” o una “prueba de fuego ideológica” cuando se trata de contratar.
Garber también descartó la sugerencia de que Harvard era una institución partidista y dijo que no estaba al tanto de ninguna evidencia que sugiriera que los estudiantes internacionales fueran “más propensos a la interrupción, la violencia u otra mala conducta que cualquier otro estudiante”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: