2 de septiembre de 2025 - 10:13 AM
Actualizado el 2 de septiembre de 2025 - 3:43 PM
El presidente Donald Trump anunció el martes que el Comando Espacial de Estados Unidos se ubicará en Alabama, revirtiendo una decisión tomada durante la administración de Joe Biden de mantenerlo en su sede temporal en Colorado.
La decisión, largamente anticipada, pone fin a una disputa de cuatro años entre dos estados y administraciones opuestas sobre dónde establecer el Comando Espacial, una batalla intensa debido a que la sede representaría un beneficio económico significativo para la región. Alabama y Colorado han competido por largo tiempo para quedarse con el Comando, con funcionarios electos de ambos estados asegurando que su territorio era la mejor opción.
“La sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará al hermoso lugar llamado Huntsville, Alabama, que de ahora en adelante será conocido como Rocket City”, dijo Trump el martes desde la Oficina Oval, acompañado por congresistas republicanos de Alabama. “Tuvimos mucha competencia para esto y Alabama se lo lleva”.
Trump señaló que Huntsville ganó la contienda por la sede, en parte, porque “lucharon más duro que nadie”.
Más temprano, Associated Press había reportado que el presidente anunciaría el traslado desde la Casa Blanca. Un sitio web del Pentágono, habilitado para transmitir en vivo, describió el evento horas antes como un “Anuncio de la sede del Comando Espacial de Estados Unidos”.
Las funciones del Comando Espacial incluyen operaciones como la navegación por satélite, la comunicación de tropas y la detección de lanzamientos de misiles.
Huntsville, Alabama, apodada Rocket City, ha sido durante mucho tiempo sede del Arsenal Redstone del Ejército y del Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA. También alberga el Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército, lo que le valió el sobrenombre por su papel en la construcción de los primeros cohetes del programa espacial estadounidense.
La controversia se remonta a 2021, cuando la Fuerza Aérea identificó al Arsenal Redstone en Huntsville como la ubicación preferida para el nuevo Comando Espacial, luego de visitas a seis estados en las que se evaluaron factores como capacidad de infraestructura, apoyo comunitario y costos para el Departamento de Defensa.
En 2023, el entonces presidente Joe Biden anunció que el Comando Espacial se ubicaría de manera permanente en Colorado Springs, Colorado, que había servido como su sede temporal. La administración demócrata argumentó que mantener el comando allí evitaría una interrupción en la preparación operativa.
El martes, Trump afirmó que sus planes iniciales de ubicar la sede en Huntsville fueron “obstruidos injustamente por la administración Biden”. También agregó que el hecho de que Colorado utilice el voto por correo “también influyó mucho» en trasladar la sede fuera de Colorado Springs".
Una revisión del inspector general del Departamento de Defensa fue inconclusa y no pudo determinar por qué se eligió Colorado en lugar de Alabama. Sin embargo, Trump, republicano con un fuerte respaldo en Alabama, siempre había sido esperado para devolver el Comando Espacial a ese estado.
En medio de la conferencia, el presidente además informó que su país disparó a un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela sin ofrecer más detalles sobre una supuesta operación militar en las costas del país suramericano, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, sostuvo el presidente.
La secretaria de prensa de Casa Blanca, Karoline Leavitt, había anticipado a la cadena CNN que el anuncio de este martes estaría relacionado al Departamento de la Defensa.
El perfil bajo que Trump mantuvo en los últimos días, algo muy poco frecuente en el mandatario, desató especulaciones sobre su estado de salud, a las que el magnate respondió el domingo en la noche realizando una batería de más de 40 publicaciones en su red Truth Social.
Este martes, los congresistas que regresaron a Washington tendrán que encontrar la manera de colaborar con los demócratas —o evitarlos— ante la inminente paralización del gobierno. Los republicanos del Congreso lograron una victoria contundente este verano al aprobar los recortes de impuestos y gastos del presidente Trump sin un solo voto demócrata.
La batalla anual por el gasto dominará la agenda de septiembre, junto con un posible intento de los republicanos del Senado de cambiar las normas de su cámara para frustrar las tácticas dilatorias de los demócratas en las nominaciones. El Senado también debate si avanzar con la legislación que impondría fuertes aranceles a algunos socios comerciales de Rusia, mientras Estados Unidos presiona al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania.
En la Cámara de Representantes, los republicanos continuarán sus investigaciones sobre el expresidente Joe Biden, mientras que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, lidia con una división en su conferencia sobre si la administración Trump debería publicar más archivos de la investigación de Jeffrey Epstein.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: