Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Anuncian incentivo de $200 para abuelos que crían o cuidan a sus nietos menores de edad

La ayuda será por reembolso y cubrirá gastos educativos como uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos o tutorías

4 de septiembre de 2025 - 1:27 PM

La iniciativa anunciada este jueves lleva por nombre “Abuelos Criando Nietos”. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Yolanda Varela Rosa, anunció este jueves que, mediante un acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación, se ofrecerá un incentivo de $200 –para gastos educativos– a los adultos mayores que cuiden o estén a cargo de la crianza de sus nietos de 18 años o menos.

La iniciativa lleva por nombre “Abuelos Criando Nietos” y, según Varela Rosa, “nace de la necesidad de mirar de frente la realidad que viven tantos abuelos” en la isla.

“Identificamos $200 que les vamos a estar dando a todos los abuelos que crían nietos… para los efectos escolares; si lo quieren usar en tutorías, también. Pero no tiene que tener la tutoría legal el abuelo. Simplemente, que la escuela me diga: ‘él viene con el nieto todos los días a traerlo’”, dijo la procuradora, en la conferencia bisemanal “En Récord” en La Fortaleza, al explicar la distribución de los fondos.

Por ende, será personal de Educación el encargado de identificar y certificar que el menor es asistido o vive con un abuelo.

“Una vez se identifique eso, nos lo van a hacer llegar a la Oficina (del Procurador de las Personas de Edad Avanzada) y nosotros tomamos, entonces, acción; visitamos el pueblo, visitamos el abuelo, porque hay que ver qué es lo que hay ahí. Hay una fase de fiscalización, porque hay que ver cómo tratan a ese niño”, abundó Varela Rosa.

El incentivo se pagará mediante reembolso, y proviene de fondos estatales recurrentes, indicó.

El reembolso será de hasta $200 por estudiante, y los gastos educativos incluyen uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos necesarios o tutorías, entre otros.

“El proyecto es uno nuevo, porque identificamos a abuelos criando nietos, menores de 18 años”, destacó Varela Rosa, al especificar que es necesario que el abuelo presente recibos de compra para que se le haga el pago retroactivo.

“Si le quiere dar tutorías (al nieto), pues, ahí entraríamos en otra fase, porque las tutorías hay que pagarlas al momento. Que busque un externo (para dar el servicio)”, añadió.

Según la procuradora, tras hacer trabajo de campo, su oficina encontró que la mayoría de las personas de edad avanzada en Puerto Rico viven solas. Estimó que el 30% de la población tiene 60 años o más, que equivale a unas 962,802 personas. “Eso es bastante y va a seguir en aumento”, vaticinó.

El incentivo presentado este jueves se une a otro de $100 para la compra de alimentos anunciado por la Administración de Vivienda Pública (AVP) para los residentes mayores en sus complejos.

El anuncio, además, ocurrió a una semana de que el Tribunal Supremo determinara que los abuelos son responsables del sustento económico de sus nietos, aun cuando sus hijos –padres del menor– hayan muerto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: