Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Assmca lanza campaña educativa para combatir estigmas en las adicciones

La administradora Catherine Oliver Franco destacó que la agencia no hacía un esfuerzo de este tipo hace seis años

4 de septiembre de 2025 - 3:32 PM

Pastillas de un tipo de medicamento.
Desde 2019, los eventos de sobredosis reportados a la Assmca superan los 6,000. (Shutterstock)

La jefa de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), Catherine Oliver Franco, anunció este jueves una nueva campaña educativa denominada “Eres mucho más que tu adicción”, enfocada en derribar prejuicios y fomentar la empatía hacia las personas con esta enfermedad crónica.

En conferencia de prensa desde La Fortaleza, Oliver Franco destacó que, en la Assmca, no se hacía una campaña para combatir la adicción hace seis años.

Por su parte, Víctor Serrano, gerente de proyectos especiales de opioides de la Assmca, indicó que, desde 2019, la agencia realiza un monitoreo de las sobredosis con drogas que se reportan a nivel isla. Y, en esa línea, destacó que, gracias al medicamento para contrarrestarlas –naloxona– el 97% de los intervenidos está con vida.

“Recibimos reportes, tanto a nivel comunitario, a nivel municipal y a nivel de respuesta estatal, mensualmente. A la fecha, superamos ya los 6,000 eventos de sobredosis reportados a la Assmca desde 2019 hasta el presente. Estos son eventos de sobredosis intervenidos por la ciudadanía donde han utilizado la naloxona, un recurso que hemos hecho disponible para intervenir durante ese evento de sobredosis, y el 97% de esa totalidad de eventos han sido vidas salvadas gracias a la intervención ciudadana”, precisó Serrano.

Agregó que la agencia también promueve servicios de apoyo y tratamiento para los afectados.

“En cuanto a las fatalidades que son reportadas por el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para sobredosis por fentanilo o por opioides, el número exacto a la fecha para este año no lo tengo conmigo. Sin embargo, a través de la información que hemos recibido del ICF, así como por la doctora María Conte Miller (directora ejecutiva), hemos visto una reducción, que ya supera un 23% en los pasados años, en cuanto a lo que ha sido la mitigación por sobredosis y opioides en Puerto Rico”, destacó Serrano.

El funcionario atribuyó la reducción a las estrategias implantadas por la Assmca, en colaboración con entes comunitarios y municipales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: