

18 de noviembre de 2025 - 7:39 PM


El Departamento de la Familia reportó este martes un aumento en la cantidad de adopciones de niños y niñas de 5 años en adelante, en momentos en que la gobernadora Jenniffer González no descarta someter enmiendas a la Ley de Adopción de Puerto Rico (Ley 61-2018) para alinearla a la política pública de su administración, que prima el bienestar de los menores sobre la reunificación familiar.
“Se están adoptando más. Es los que tenemos hábiles para que sean adoptados, y seguimos promoviendo la adopción de niños más grandes”, resaltó la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, luego que la gobernadora –asistida por la secretaria de Estado, Rosachely Rivera– firmó la proclama que declara noviembre como el Mes de la Adopción.
En lo que va de 2025, Familia ha registrado 129 adopciones, de las cuales 78 han sido de menores de edad de 5 años o más, indicó Roig Fuertes. En 2024, las adopciones sumaron 117, de las cuales 51 fueron de niñez en ese grupo de edad.
“Al día de hoy, ya hemos superado las estadísticas de adopción con un más 12 adopciones en comparación al mismo período del año pasado”, comentó Roig Fuertes, al precisar que unas 367 familias están siendo evaluadas como parte del proceso de adopción.
Por su parte, la gobernadora destacó los avances en la adopción en Puerto Rico. A modo de ejemplo, mencionó el Registro Estatal Voluntario de Adopción, que permite iniciar el proceso de forma digital.
“Hoy celebramos el Mes de la Adopción. Hoy nos acompañan familias que han sido testigos de que se puede dar amor, de que pueden recibir a niños en su hogar. Estamos declarando el mes de noviembre como el Mes de la Adopción en Puerto Rico, y para eso el gobierno de Puerto Rico se ha movido a agilizar los procesos de adopción”, expresó González.
A preguntas de El Nuevo Día, no descartó someter a la Legislatura enmiendas a la Ley 61-2018.
“Nosotros seguimos evaluando. La realidad es que lo que estamos haciendo, por la vía administrativa, de fortalecer la página digital, va en esa dirección. Lo que más tarda es la liberación de la patria potestad”, sostuvo.
Al presente, hay más de 150 menores liberados de patria potestad, de un universo de más de 2,000 bajo custodia del Departamento de la Familia.
Respecto a la política pública que promulga el gobierno, González sostuvo que, frente a la reunificación del menor con su familia, le dan más peso al bienestar de este.
“El bienestar del menor debe ser la prioridad, siempre. ¿Por qué? Porque la reunificación puede darse, y ojalá se dé, pero cuando el gobierno de Puerto Rico tiene la custodia de un menor es porque ha habido maltrato. Ese menor no está seguro. Ese menor está en riesgo”, apuntó. “Cuando ya se llega a ese nivel, es porque ha habido un patrón de maltrato físico, emocional hacia ese menor o simplemente de abandono, así que lo importante aquí no va a ser los papás ni las mamás, es el menor”.
Tres familias que adoptaron menores que estaban bajo la custodia del Departamento de la Familia asistieron a la firma de la proclama, en el Salón del Trono de La Fortaleza.
Eileen Zambrana estaba acompañada de su esposo, Freddie Gutiérrez, quienes adoptaron a un niño de 6 años. La liberación de la patria potestad se completó hace solo cuatro días, compartieron, al urgir a otras familias a adoptar.

“Háganlo. Es lo más bello. Les va a cambiar la vida en todos los sentidos”, aseguró Zambrana.
Mientras, Adaliz González contó que adoptó a Michael a los 7 años, y ahora es un adolescente de 19. Estaba al lado de su hija biológica, quien llegó dos años y medio después de la adopción.
“Dios nos dio ese segundo milagro porque Michael ya, al día siguiente de llegar a nuestra casa, nos decía ‘mami’ y ‘papi’”, expresó González.
También estuvo presente Joel Lugo, junto a su esposa Damaris y sus suegros. La familia adoptó a dos hermanas de 12 y 10 años.
“Es importante recordar que el vínculo familiar no solamente está en la sangre, sino en el amor que pueda tenerse uno como familia”, afirmó Lugo, quien reside en Moca.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: