Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González no favorece proyecto que propone crear el cargo de vicegobernador

Recalca, al igual que el secretario de Asuntos Públicos, que no fue una promesa al pueblo en las pasadas elecciones

2 de septiembre de 2025 - 11:56 AM

La gobernadora Jenniffer González se expresó tras entregar 140 títulos de propiedad en el Departamento de la Vivienda. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La gobernadora Jenniffer González anticipó este martes que no avalará con su firma una legislación –recién presentada– para crear el cargo de vicegobernador.

“Estoy en contra de ese proyecto. Esta no es la primera vez que esto se discute en Puerto Rico. De hecho, en la Asamblea Constituyente, cuando se aprobó la Constitución de Puerto Rico, en 1952, esto fue una propuesta que se discutió, y la Constituyente determinó que no era la manera, que no era la manera de seguir. Y la razón para eso es porque constituye un gasto innecesario”, sostuvo la primera ejecutiva, tras entregar 140 títulos de propiedad en el Departamento de la Vivienda.

“¿Qué función tendría un vicegobernador que no fuera exclusivamente suceder a un gobernador cuando este no esté en funciones? Para eso, los delegados de la Asamblea Constituyente de Puerto Rico determinaron que el cargo del secretario de Estado, en ausencia del gobernador, ocupe el cargo y en ausencia de este, el secretario de Justicia. Y así dispone lo que es el orden constitucional”, abundó.

La mandataria aseguró que, gracias al orden de sucesión que la Constitución dispone, “nunca el cargo de gobernador queda vacante”.

Previo a la conferencia de prensa de González, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, se abstuvo de anticipar si la gobernadora avalaría o no la legislación.

Indicó, más bien, que no es un asunto que forme parte del programa de gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Lo mismo dijo la gobernadora, cuando se le preguntó luego sobre el tema.

“Esto no es un asunto que es programático. No se le prometió al pueblo de Puerto Rico en la pasada elección. Esto no constituyó parte de la plataforma que el PNP le ofreció al pueblo de Puerto Rico”, recalcó González.

La legislación que propone la creación del cargo de vicegobernador proviene de un esfuerzo bipartita en la Cámara de Representantes entre José “Conny” Varela, del Partido Popular Democrático, y José “Pichy” Torres Zamora, del PNP.

Se trata de la Resolución Concurrente en la Cámara 27 –radicada el pasado viernes–, que propone enmendar la Constitución de Puerto Rico para permitir la elección de un vicegobernador mediante el voto directo de los ciudadanos. La persona tendría que ser del mismo partido político que el gobernador o gobernadora electo.

De acuerdo con Varela y Torres Zamora, su medida busca llenar el vacío que quedó al descubierto tras la renuncia, en 2019, del gobernador Ricardo Rosselló Nevares. Fue sustituido por la entonces secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, a pesar de esfuerzos del exmandatario por dejar en su puesto a Pedro Pierluisi, al nominarlo como secretario de Estado.

Datos incluidos en la legislación apuntan a que 42 de los 50 estados disponen, en sus constituciones, la elección de un vicegobernador conjuntamente con el gobernador.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: