Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cerca de terminar el cambio de pupitres a sillas y mesas en escuelas públicas

Los planteles en la región de Mayagüez aún no han recibido los nuevos muebles adquiridos por el Departamento de Educación

4 de agosto de 2025 - 12:33 PM

Updated At

Actualizado el 4 de agosto de 2025 - 1:53 PM

Educación destinó cerca de $55 millones para la compra de 211,331 “combos” de sillas y mesas. (Ramon " Tonito " Zayas / STAFF)

El Departamento de Educación está próximo a completar la sustitución de más de 200,000 pupitres de escuelas públicas por sillas y mesas, una tarea que comenzó el año pasado.

La directora ejecutiva del Área de Servicios Generales de la agencia, Joanelly Maldonado Velázquez, precisó que 70 escuelas en la región educativa de Mayagüez aún no cuentan con el nuevo mobiliario, de una lista de 720 en toda la isla que serían impactadas.

“Este proyecto tiene como objetivo sustituir los tradicionales pupitres viejitos que tenemos en las escuelas, que todos hemos utilizado, por mesas y sillas que sean apropiadas para las estrategias académicas y de enseñanza innovadoras que el Departamento de Educación quiere implementar y que los maestros están trabajando en las escuelas”, señaló Maldonado Velázquez.

La prioridad de Educación es cambiar los muebles en los salones hogares y en salones de Educación Especial, por lo cual no todos los pupitres serán eliminados.

Educación destinó cerca de $55 millones para la compra de 211,331 “combos” de sillas y mesas, transacción que inició en 2022, destacó Maldonado Velázquez.

La sustitución de este equipo se completó ya en las otras seis regiones educativas: Caguas, Bayamón, San Juan, Arecibo, Humacao y Ponce. Hasta julio, se habían entregado a los planteles 160,127 sillas y mesas.

La entrega inició en 2024. La entonces secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, anunció que se comenzó con las escuelas de la región de Caguas, para luego proceder con los planteles de Bayamón y San Juan.

Los muebles que sustituirán los tradicionales pupitres no son nuevos en el sistema escolar, pues, durante hace más de una década, se han ubicado en múltiples planteles, sobre todo luego de la reconstrucción de las que se bautizaron como Escuelas para el Siglo 21, a partir de 2012.

Los pupitres que sacan de las escuelas se están almacenando en centros de acopio, establecidos en escuelas en desuso, pues la agencia planifica donarlos a organizaciones sin fines de lucro y centros educativos en República Dominicana y Haití, entre otros.

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, indicó que el proyecto fue detenido en marzo, cuando el Departamento de Educación federal congeló unos $401 millones en fondos federales a Puerto Rico. Maldonado Velázquez reconoció que, además, parte del retraso para completar los cambios en la región de Mayagüez fue debido a problemas con los centros de acopio para ubicar los muebles sacados de las escuelas.

“Ha habido pedidos del gobierno de República Dominicana; hemos tenido pedidos de organizaciones sin fines de lucro para trasladar a Haití y a otras islitas. Estamos viendo cómo se puede finiquitar eso”, señaló Ramos Parés, al indicar que el Departamento de Estado y la Administración de Servicios Generales trabajan en los detalles para los traslados.

“Queremos que se puedan reutilizar estos pupitres”, agregó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: