Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Compañía de Turismo insiste en que Puerto Rico es “seguro” pese a racha de asesinatos recientes

Además, la agencia impulsa una campaña de información y rotulación para evitar ahogamientos y accidentes en las playas

12 de octubre de 2025 - 4:03 PM

Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, indicó que la isla "se sigue proyectando como un destino seguro", a pesar de la escalada reciente en los asesinatos. (Ramon "Tonito" Zayas)

En medio de la escalada de asesinatos durante el fin de semana, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles, insistió este domingo en que Puerto Rico es un lugar “seguro” para los turistas, aunque comentó que dan los últimos detalles a un plan de seguridad para atender la situación.

“Puerto Rico se sigue proyectando como un destino seguro. Lamentablemente, hay situaciones que, a veces, pues son lamentables. ¿Qué estamos haciendo? Nosotros estamos trabajando en conjunto al superintendente de la Policía (Joseph González) y al nuevo CEO (principal ejecutivo) del DMO (Discover Puerto Rico), el señor Jorge Pérez, un plan de seguridad que ya está bastante adelantado. Estamos en la última fase, esperando unas confirmaciones finales por parte de la Policía de Puerto Rico, para poder presentarlo a ustedes, a la prensa", indicó, en conferencia de prensa, en el Palacio Rojo de La Fortaleza.

Aunque no dio detalles sobre el contenido de ese plan, anticipó algunos temas o elementos que contendrá.

“Este plan abarca distintas fases, tanto la educación, la prevención, aumentar seguridad en ciertas áreas turísticas. Vamos a trabajar en la integración con las distintas entidades privadas, las hospederías... Estamos hablando de nueva tecnología, entre muchas cosas más, que no voy a entrar en detalle ahora”, sostuvo Robles.

Entre la madrugada del sábado y el domingo, se habían registrado en la isla ocho asesinatos, entre ellos, los de dos menores, de 16 y 17 años, en Yauco, y otro doble asesinato en Puerto Nuevo.

El periódico Diario Libre, de República Dominicana, reseñó este domingo la reciente actividad criminal en la isla, al destacar los asesinatos de los menores en Yauco bajo el titular “Cinco asesinatos en menos de 12 horas estremecen a Puerto Rico”.

Pese a ese cuadro, Jean Peña Payano, asesor de Asuntos Legislativos de la gobernadora Jenniffer González, resaltó que la cantidad de asesinatos ha bajado respecto al 2024.

“La gobernadora ha sido consistente en que una muerte es suficiente en el mundo ideal. Nosotros no quisiéramos, obviamente, que estén estos casos de asesinato, de violencia doméstica y demás, pero solo para referencia de los medios, comparado con el 2025, actualmente tenemos que, en 2024, hubo 383 asesinatos. Actualmente, hay 352. O sea que tenemos menos 31. En lo que respecta a delitos contra la persona, estamos en menos 15″, explicó Peña Payano.

“Es preciso, y repetimos, vamos a continuar los esfuerzos de mejorar todas las estructuras de seguridad pública”, agregó.

Nueva campaña de Turismo

De otra parte, la directora de la Compañía de Turismo anunció que, mediante una inversión de $200,000 en fondos estatales, desarrollan una campaña para evitar ahogamientos y accidentes en las playas, y que el público general aprenda a conocer los significados de las banderas colocadas en los balnearios y los mapas de corrientes marinas.

“Queremos resaltar la campaña, que comenzó su primera fase hace un mes, que es la campaña de SwimSafe PR. Esta campaña básicamente lo que busca es poder orientar tanto a turistas como residentes (de la isla) sobre la seguridad en las playas y en los distintos cuerpos de agua. Su objetivo es claro, es evitar accidentes acuáticos, ahogamientos, mediante la educación, alertas y difusión de información confiable”, dijo la funcionaria.

Agregó que, al momento, se han suscrito a la página más de 3,000 personas, y esperan que más hagan lo mismo. Indicó que 147 hospederías ya cuentan con material informativo como parte de esta iniciativa.

“Durante esta semana, y es la tercera fase de la campaña, comenzamos con el proceso de implementar rotulación alrededor de todo Puerto Rico. Estamos hablando que la primera ronda consiste en 40 playas que se verán impactadas”, puntualizó Robles.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: