Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Derogan 251 reglamentos obsoletos en 12 agencias mediante iniciativa dirigida por Verónica Ferraiuoli

La mandataria Jenniffer González destaca que persigue un “gobierno coordinado” y con el ciudadano como “centro de atención”

21 de agosto de 2025 - 1:58 PM

Verónica Ferraiuoli, coordinadora de eficiencia del gobierno, está a cargo de la revisión y actualización de las estructuras gubernamentales, que incluye la derogación de reglamentos obsoletos. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La gobernadora Jenniffer González anunció este jueves la derogación de 251 reglamentos obsoletos en 12 agencias o dependencias públicas, en lo que representa la primera fase de la Iniciativa para la Desreglamentación y Eficiencia Administrativa (IDEA) timoneada por Verónica Ferraiuoli.

“Si queremos un gobierno que sea ágil, tiene que ser un gobierno que está a la altura de los tiempos”, dijo la primera ejecutiva, en conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en Miramar.

Acompañada de Ferraiuoli y los jefes de las agencias impactadas, González puntualizó que la reestructuración del gobierno –encomendada a la exsecretaria designada de Estado– busca una administración rápida, que le sirva a la gente y no le ponga trabas al acceder o buscar servicios.

“El ciudadano es el centro de atención del gobierno de Puerto Rico. Queremos un gobierno coordinado”, apuntó la gobernadora sobre el objetivo que persigue con IDEA.

“Si un gobierno opera con reglamentos obsoletos, ¿cómo podemos lograr eficiencia gubernamental?”, añadió.

Entre los reglamentos derogados, están el de la Junta Azucarera, la Corporación Azucarera de Puerto Rico, la Comisión de Protección y Fortalecimiento de la Familia y la Comisión para Ventilar Querellas Municipales, detalló González.

Las agencias o dependencias públicas en las que se derogaron los reglamentos son las siguientes: Departamento de Recreación y Deportes, Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, Compañía de Fomento Industrial, Departamento de Salud, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Oficina de Gerencia de Permisos, Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura, Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología de Puerto Rico y Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal.

Previo a la derogación, cada entidad concernida emite un edicto anunciando la intención con el nombre del reglamento, explicó la gobernadora.

González sostuvo que, desde 2018, bajo la administración de Ricardo Rosselló Nevares, no se ejecutaba una tarea de esta naturaleza, cuando se derogaron 116 reglamentos.

La orden ejecutiva 2025-009 encomendó a Ferraiuoli la reorganización del gobierno. La funcionaria comenzó esta tarea en enero, como secretaria designada de Estado, pero, al no ser confirmada, González enmendó el decreto para que continuara su encomienda –que incluye revisar reglamentos y leyes– aun fuera del puesto.

“Mi trabajo es coordinar y ayudar a las agencias a ser efectivas en la desreglamentación. Mi trabajo es asegurarme que las agencias estén trabajando en hacer un gobierno unificado”, sostuvo Ferraiuoli, quien también dirige la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones.

La orden ejecutiva no conlleva el despido de empleados públicos ni la eliminación de agencias.

Ferraiuoli recalcó que su trabajo conlleva no solo la revisión de reglamentos y leyes, sino también promover el uso de la tecnología en el gobierno y el desarrollo económico de la isla.

A preguntas de El Nuevo Día, indicó que están solicitándole $15 millones a la Junta de Supervisión Fiscal para cumplir con el mandato de la orden ejecutiva.

Al respecto, González aclaró que el dinero también sería para digitalizar procesos, lo que incluye nueva tecnología e integrar la inteligencia artificial.

IDEA conlleva, además, consolidación de agencias o su reorganización. Por ejemplo, ya hay legislación pendiente de atención para sacar la Compañía de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. En la mira, están los departamentos de Estado, de Agricultura, de Asuntos del Consumidor y de Recursos Naturales y Ambientales, como ha dicho antes Ferraiuoli.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: