

2 de mayo de 2025 - 5:46 PM
Guánica - La gobernadora Jenniffer González afirmó este viernes que no se tomará “a la ligera” la selección de la persona que nombrará para ocupar la secretaría del Departamento de Estado en sustitución de Verónica Ferraiuoli, cuyo nombramiento retiró –a petición de la designada– al no contar con los votos para ser confirmada en el Senado.
De paso, González se mostró confiada en que la secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra, a quien sigue respaldando pese a cuestionamientos sobre su conducta ética, recibirá el aval senatorial.
“(La secretaría de Estado) no es un cargo común. Es el segundo en línea de sucesión del gobernador. No me voy a tomar a la ligera la evaluación de los candidatos para el cargo de secretario de Estado. Cuando tenga a la persona con esa probidad (integridad en el obrar), así lo haré (nombramiento)”, enfatizó.
En cuanto a Parra, la primera ejecutiva fue hermética al responder sobre su evaluación en el Senado, y recalcó que ese cuerpo legislativo “hará su evaluación” frente a la nueva controversia relacionada con un escolta de la secretaria designada que solicitó información a personal de seguridad del Capitolio para verificar qué empleados de Justicia fueron entrevistados por senadores.
“El nombramiento (de Justicia) ya está sometido y ellos (senadores) están en el proceso de evaluación. Ya entrevistaron al último fiscal (Héctor Siaca) que quedaba, así que corresponde al Senado evaluar y yo voy a esperar”, se limitó a responder González sin contestar si se había comunicado nuevamente con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Recalcó, sin embargo, que su respaldo a Parra sigue intacto. “No creo que tengamos una persona con la experiencia que tiene la fiscal”, subrayó.
De otro lado, en reacción a los hallazgos del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) –que reveló que un 70% (3,119) de los colegios electorales no pudieron transmitir resultados desde sus centros de votación en las elecciones de noviembre–, González respondió que “hay muchas deficiencias previas al proceso eleccionario” que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) debe investigar.
Aun así, dijo que prefiere esperar por los informes con las recomendaciones de los recién nombrados presidentes de la CEE –los jueces Jorge Rivera Rueda y Cyndia Irizarry Casiano– sobre “nuevas contrataciones o cancelaciones de contratos existentes”, para estar en “posición” de determinar qué se hará con la compañía Dominion Voting Systems.
“Voy a tener una reunión con ellos para que se me haga una presentación de dónde estamos. Para mí, es bien importante la inscripción de estudiantes en las escuelas, que ese proceso empiece”, resaltó.
Además, indicó que aguarda por el informe sobre las bonificaciones a empleados que ordenó la pasada presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla, quien también se otorgó uno antes de dejar el ente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: