

17 de julio de 2025 - 4:02 PM
La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, en inglés), Gabriella Boffelli, calificó este jueves como “un paso importante” la audiencia de ayer, miércoles, del subcomité de Asuntos Indígenas e Insulares de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, celebrada en el contexto del noveno aniversario de la ley Promesa.
Según Boffelli, la audiencia –que se centró en el desempeño de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica– se dio, además, a petición de la gobernadora Jenniffer González.
“Esto es un paso importante, porque ya hacía varios años que no había habido una vista donde se evaluara el desempeño de la Junta. Así que eso es algo que la gobernadora, desde temprano en el año, en una de sus visitas a Washington, le solicitó al presidente del Comité (de Energía y Recursos Naturales de la Cámara baja, Bruce Westerman). Y lo que salió a relucir, en esa vista, es que estamos en la dirección correcta”, dijo Boffelli, sin abundar, en la conferencia de prensa bisemanal denominada “En Récord”, en La Fortaleza.
Respecto a las expresiones que hizo el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, de que la isla ha logrado manejar sus finanzas y tener ahorros gracias al ente –que fue impuesto por el Congreso en virtud de la ley Promesa– comentó que, “ciertamente, la Junta se estableció con un propósito y ellos están cumpliendo ese propósito”.
“Así que, en verdad, no puedo negar el trabajo que ha hecho la Junta, y resolver algunos de esos problemas que están cumpliendo con el mandato que le dio el Congreso”, afirmó.
Cuando se les cuestionó qué pasos en concreto –si alguno– ya toma o tomará la administración de González para lograr la salida de la JSF, tanto Boffelli como el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, fueron evasivos en sus respuestas.
“Ese es el objetivo. Por eso, la gobernadora, y fue reconocido por el director (Mujica), que no ha tenido mejor colaboración con ningún otro gobierno que con este gobierno”, dijo Boffelli, al tiempo en que recalcó que esperan cumplir con cuatro presupuestos consecutivos balanceados, según dispuesto en la ley Promesa como uno de los requisitos para lograr la salida de la JSF.
Durante la audiencia, Mujica destacó que tienen buena comunicación con el gobierno.
“Estamos trabajando en conjunto con el gobierno. Nuestros equipos se reúnen y discuten con ellos a diario desde el inicio de Promesa. Hubo fricción constante, peleas constantes, constantes cuestionamientos a la autoridad de la Junta, y el Congreso ya nos había dado la autoridad. Parece que eso no está sucediendo en estos primeros seis meses del mandato de la gobernadora. Bueno, discrepamos en algunas cosas. Seguirá habiendo desafíos. Pero, en cuanto al (actual presupuesto), creo que lo que vieron es un buen ejemplo de cómo podemos colaborar con la gobernadora”, declaró Mujica el miércoles.
González ha dicho que, a su llegada al poder, no tuvo buena comunicación con la JSF.
“Esta administración está sentando las bases para comenzar el proceso de salida de la Junta”, dijo, en tanto, Torres Montalvo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: