Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Gerencia y Presupuesto dice que hay dinero para lidiar con el cierre del gobierno federal y seguir costeando el PAN

Al contradecir expresiones previas de Jenniffer González, la propia gobernadora defendió que su equipo estaba “buscando todas las herramientas para garantizar” la ayuda

29 de octubre de 2025 - 11:04 AM

Updated At

Actualizado el 29 de octubre de 2025 - 12:56 PM

Orlando Rivera Berríos, director ejecutivo de la OGP. (Carlos Giusti/Staff)

Contrario a lo dicho ayer, martes, por la gobernadora Jenniffer González, el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, sostuvo este miércoles que la administración de turno “tiene un plan” para sufragar el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) ante el cierre parcial del gobierno estadounidense, aduciendo que el presupuesto certificado para este año fiscal cuenta con “mecanismos específicos” para atender la pérdida de fondos federales ante diversos escenarios.

“Es incorrecto mencionar que el gobierno de Puerto Rico no tiene un plan para atender la falta de fondos relacionados al PAN”, dijo Rivera Berríos vía comunicado de prensa.

Afirmó que el presupuesto vigente, elaborado por el gobierno y certificado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), “establece responsablemente mecanismos para mitigar riesgos en fondos federales”. “En gran medida, (el hecho de) que este presupuesto fuera certificado por la Junta se debe a que la gobernadora autorizó a la OGP a aumentar la reserva presupuestaria de un 2.5% a un 5%, lo que representa unos $655 millones”, indicó.

Destacó, igualmente, que la OGP “tiene bajo su custodia un total de $824 millones como mecanismo de control y reserva que permite reprogramar o reasignar recursos si surgen riesgos o reducciones de fondos federales, manteniendo continuidad en servicios esenciales”.

Ayer, martes, González admitió, a preguntas de periodistas, que su gobierno no tiene dinero adicional para pagarles a los beneficiarios del PAN –normalmente sufragado con fondos federales– más allá de la segunda semana de noviembre. También, descartó recurrir al Fondo de Emergencia para cubrir este gasto.

“Estamos buscando qué otras alternativas pudiéramos manejar para solventar, si fuera necesario, una semana adicional. No quiero decir ahora que tenemos el dinero, porque no lo tenemos, y tampoco quiero adelantarme a hacer propuestas de algo que la Junta posiblemente no apruebe”, declaró entonces.

Tras las expresiones de Berríos Ortiz, la gobernadora se limitó este miércoles a decir que había advertido que su secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, y el equipo financiero estaban “buscando todas las herramientas para garantizar” la continuidad del PAN.

“A mí, me gusta hablar cuando tenemos los datos, y mi gobierno va a buscar siempre darles la paz y la tranquilidad a todos estos empleados federales y a toda la gente en Puerto Rico que no tiene dinero para poner comida en su mesa. Así que, por eso, de las propias economías (del gobierno), hemos estado garantizando el PAN, y yo sé que lo vamos a hacer. Ya lo tenemos por las próximas dos semanas, y se han estado identificando los recursos para mantenernos haciéndolo mientras el gobierno federal vuelve y reabre”, manifestó a los medios, tras un evento oficial.

Cuando se le preguntó si el pago sería para cubrir todo noviembre, González respondió: “Yo no voy a entrar en ese detalle. Los funcionarios que van a estar a cargo, van a trabajar con eso, pero yo creo que eso demuestra que, mientras en otros estados ya esas ayudas se cortaron, en el caso de Puerto Rico, vamos a seguir dándole la mano para que la gente tenga que comer”.

Opinó, de paso, que el cierre del gobierno federal se ha extendido “demasiados días y deben buscar una conciliación, aunque sea expandir la operación gubernamental a lo mínimo... pones en peligro la autosuficiencia de muchas familias; por eso, no nos podemos poner a esperar a ver qué va a pasar ahí”.

Entretanto y ante una petición de El Nuevo Día, la portavoz de la JSF, Sylvette Santiago, explicó que, para que el gobierno pueda utilizar los fondos mencionados por Rivera Berríos, tiene que solicitarlo al organismo. “El gobierno tendría que hacer una solicitud a la Junta para tener acceso a esos fondos”, recalcó.

Las expresiones de Rivera Berríos también se producen luego de que el programa Primera Pregunta (Telemundo) divulgara el contenido de una carta de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef), que sostiene que se tomaron “medidas preventivas para asegurar la operación ininterrumpida” de programas federales, incluyendo el PAN.

La misiva, con fecha del 27 de octubre, responde, a su vez, a una petición de información del Senado. Detalla que, ante el cierre parcial del gobierno federal, el PAN se cubrirá con “fondos que provendrán de recursos disponibles”, mientras que el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, en inglés) será atendido “con recursos disponibles como medida temporera”.

Según la Adsef, el TANF se paga mediante un mecanismo de pareo, en el que 75% son fondos federales y el 25% restante, estatales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: