Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González retira cuatro nombramientos, incluyendo el de la secretaria del Trabajo

Con este nuevo cambio, suman al menos nueve las designaciones que no han prosperado en la actual administración

15 de mayo de 2025 - 8:58 AM

La exsecretaria designada del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Nydza Irizarry Algarín. (suministrada)

La gobernadora Jenniffer González Colón retiró este jueves cuatro nombramientos, incluyendo el de la licenciada Nydza Irizarry Algarín como secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

Según el comunicado de prensa emitido por La Fortaleza, el nombramiento de Irizarry Algarín estaba pendiente de consideración en el Senado, presidido por Thomas Rivera Schatz, desde el 9 de enero.

Tras el retiro de la designación, la primera ejecutiva del país informó que María del Pilar Vélez Casanova, quien es la actual subsecretaria del Departamento del Trabajo, fungirá inmediatamente como secretaria interina.

La gobernadora agradeció a la licenciada Irizarry Algarín por “su trabajo estos meses al frente del Departamento donde promovió el diálogo con uniones reafirmando el compromiso de esta administración con la clase trabajadora, realizó ferias de empleos, así como la cumbre de la Mujer Trabajadora, trabajó esfuerzos interagenciales para velar porque se cumplieran protocolos sobre violencia doméstica y hostigamiento sexual en el empleo, entre otras iniciativas”.

Ocupará puesto en La Fortaleza

Ante el “compromiso” de Irizarry Algarín, la gobernadora informó que le ha pedido a la licenciada “que se incorpore al trabajo legal laboral en La Fortaleza, junto al experimentado asesor laboral de la gobernadora, Oscar Ramos”.

Asimismo, la primera ejecutiva retiró los nombramientos de los licenciados Alfredo Ocasio Pérez como comisionado de Seguros de Puerto Rico, Libardo Hernández Pérez como juez superior del Tribunal de Primera Instancia y Sharon Falak Rodríguez como Jueza Municipal de Tribunal de Primera Instancia.

Ha retirado al menos ocho nombramientos

Con estos nuevos cambios, suman al menos nueve los nombramientos que no han prosperado desde que la mandataria asumió las riendas del gobierno.

El nombramiento de Natalia del Valle Catoni como secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) se convirtió el 19 de marzo en el primero en ser derrotado por el Senado.

Además, la gobernadora retiró el 27 de abril la designación de la licenciada Verónica Ferraiuoli como secretaria del Departamento de Estado, luego que la nominada –quien no contaba con los votos para ser confirmada por el Senado– así se lo solicitara.

No obstante, Ferraiuoli -cuyo nombramiento estuvo bajo fuego por una controversia con la radicación tardía de sus planillas- continúa colaborando de manera cercana con la mandataria, luego que se creara el puesto de “coordinadora de eficiencia”, un rol que catalogó como la versión local del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos.

Asimismo, la primera ejecutiva del país retiró la designación de la secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra, también a petición de la funcionaria, quien tampoco contaba con los votos para ser confirmada por la Cámara Alta.

“Reitero que la licenciada Janet Parra tiene todas las cualidades de integridad necesarias para ejercer como secretaria de Justicia y combatir la criminalidad, el narcotráfico y la corrupción en Puerto Rico”, sostuvo González Colón, en el comunicado de prensa donde anunció el retiro del nombramiento.

“Como exlegisladora, respeto la facultad del Senado para evaluar mis nombramientos”, agregó. “Lamentablemente, me enteré de las expresiones del presidente del Senado sobre la confirmación de la licenciada Parra por sus redes sociales. Hubiera preferido que habláramos directamente y sin intermediarios sobre su posición, pero cada cual tiene su estilo”.

Con estas expresiones, la gobernadora se refirió a unas declaraciones que compartió el presidente senatorial en sus redes sociales el 7 de mayo cuando informó que Parra no contaba con los votos para ser confirmada.

“Con el mayor respeto y sentido de responsabilidad le informo a nuestra Gobernadora que el nombramiento de la Lcda. Janet Parra, irremediablemente, no tendrá los votos para ser confirmada como Secretaria de Justicia. Debería retirarse o lo rechazaremos en votación del pleno”, dijo Rivera Schatz.

Otro nombramiento que la primera ejecutiva del país retiró fue el del general Arturo Garffer, actual secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), a quien había designado, además, como secretario de Estado para llenar la vacante de Ferraiuoli.

González Colón dijo –mediante declaraciones escritas– que su decisión respondió a los planteamientos del presidente del Senado de que Garffer no cumplía con los criterios para ocupar el cargo.

“El presidente del Senado ha informado públicamente que el general no cumple con los requisitos de residencia. Esto, a pesar de estar en la misma posición que el capitán Elmer Román, que fue confirmado a dicha posición en el año 2020”, puntualizó González Colón.

Firma nuevas órdenes ejecutivas

De otro lado, la gobernadora firmó dos órdenes ejecutivas para dejar sin efecto ordenanzas anteriores que crearon grupos de trabajos para atender los proyectos de reconstrucción tras los huracanes Irma y María en el 2017. Según la mandataria, estos grupos ya cumplieron su función.

González Colón firmó la Orden Ejecutiva 2025-024, que deroga la Orden Ejecutiva 2023-004 que creó el Consejo Estratégico de los Proyectos Presentados ante el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico -Mitigación de CDBG -MIT debido “a que el mismo ya cumplió con las funciones para las cuales fue creado y establece la autoridad de la secretaria de la Vivienda ante este programa”.

Asimismo, dio paso a la Orden Ejecutiva 2025-025, que deroga la Orden Ejecutiva 2021-049 que creó el Comité Evaluador de Proyectos presentados ante el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico de CDBG -DR “debido a que el mismo ya cumplió con las funciones para las cuales fue creado y establece la autoridad de la secretaria de la Vivienda ante este programa”. 

También, firmó la Orden Ejecutiva 2025-026, mediante la cual extiende el término que tienen los empleados públicos para agotar excesos de las licencias de vacaciones, y de ser aplicable y se cumplan con las circunstancias identificadas en los reglamentes, también los excesos por licencia de enfermedad. 

González Colón explicó que, desde el 2020, la emergencia provocada por la pandemia del COVID- 19 y, posteriormente, el impacto del huracán Fiona en 2022, obligaron a activar de manera continua a numerosos servidores públicos adscritos al Departamento de Seguridad Pública, sus negociados, y al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), con el fin de atender las necesidades apremiantes de la ciudadanía.

Según la mandataria, estas emergencias junto a la escasez de personal, provocó que se modificaran o cancelaran planes de vacaciones, por lo que el exgobernador Pedro Pierluisi firmó la Orden Ejecutiva 2024-032, que extendía hasta el 30 de junio de 2025 el término para agotar excesos en las licencias.

De otro lado, la gobernadora firmó la Orden Ejecutiva 2025-027, “como parte de la política pública del gobierno de Puerto Rico de garantizar una conservación efectiva de los recursos naturales y promover su desarrollo sostenible, la gobernadora mediante este medida declara como política pública del gobierno de Puerto Rico reconocer el proyecto de restauración de la Laguna de Guánica como una iniciativa de alto interés público, conforme delineado en el Plan de Manejo de la Cuenca de la Bahía de Guánica y los lineamientos establecidos en el proyecto de restauración financiados por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: