

22 de septiembre de 2025 - 4:17 PM
El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, responsabilizó este lunes a los republicanos en el Congreso de un posible cierre del gobierno federal, por no dar paso a una resolución que daba continuidad al presupuesto vigente.
“La Cámara aprobó un proyecto para extender el presupuesto. El Senado no lo aprobó. Ahora pasan a unas negociaciones. Lo cierto es que aquí los republicanos controlan la presidencia (de Estados Unidos), la Cámara y el Senado, y si el Congreso no aprueba un presupuesto, es responsabilidad únicamente de ellos. Si no se logra extender el presupuesto, pues entonces se paralizarían las operaciones del gobierno federal”, afirmó Hernández Rivera, quien es demócrata, en un aparte con la prensa tras participar en una actividad en la sede del Banco de Alimentos, en Carolina.
“No obstante, continuarían ciertos servicios esenciales. Eso se definirá con más detalles más cerca a la fecha. Es importante para la gente, inmediatamente, no deberían ver afectado ni el Seguro Social ni el PAN (Programa de Asistencia Nutricional). Es como ha ocurrido en otras ocasiones que el gobierno ha cerrado. Los empleados dejarían de trabajar, dejarían de cobrar, pero ese tipo de servicios continuarían en vigor por el momento”, continuó.
El viernes, el Senado frenó (44-48) los esfuerzos de la mayoría republicana del Congreso por aprobar una resolución de continuidad del presupuesto que trató de avanzar sin contar con el liderato de la minoría demócrata.
La legislación necesitaba 60 votos para ir a votación final, en un Senado dividido entre 53 republicanos y 47 miembros del caucus demócrata.
Igualmente, no fue aprobada en el Senado la versión demócrata que fue derrotada (47-45), que había sido echada a un lado en el pleno cameral y buscaba, al menos, añadir a la resolución lenguaje que financiaba subsidios a los planes médicos de Obamacare y tachar los recortes a Medicaid del proyecto de reconciliación fiscal.
La resolución republicana persigue extender el presupuesto federal hasta el 21 de noviembre y evitar un cierre parcial del gobierno federal a la medianoche del 30 de septiembre. El proyecto demócrata impulsaba extender el presupuesto hasta el 31 de octubre.
“El ambiente que veo en el gobierno federal, a nivel del Congreso, es que esto es responsabilidad única de los republicanos, que son los que controlan Cámara y Senado. Y, si ellos no consiguen los votos de su delegación en su totalidad para aprobar esto, ellos serían los responsables de que, aun controlando el Congreso y la Casa Blanca, tenga que cerrar el gobierno”, reiteró el comisionado residente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: