20 de mayo de 2025 - 7:41 PM
El proyecto del senador José A. “Josian” Santiago, que busca inyectarle dinero a los municipios en crisis financiera con sobrantes del presupuesto de cada año fiscal, tiene pocas probabilidades de convertirse en ley, ya que todas las partidas están comprometidas, indicó este martes la gobernadora Jenniffer González.
“Lo que pasa es que, si no tiene ingresos recurrentes, ¿de dónde se va a nutrir ese fondo? Yo creo que todo el mundo tiene buenísimas intenciones”, sostuvo González.
“Todo el dinero está asignado, línea por línea, del presupuesto. No es que haya sobrantes y cuando no, se distribuyen”, continuó.
González defendió su propuesta de usar $35 millones del presupuesto del próximo año fiscal para lo que llamó un “rescate financiero” a los municipios más necesitados. Para ello, recalcó que los 78 alcaldes tendrán hasta este próximo viernes, 23 de mayo, para entregarle a la Oficina de Gerencia y Presupuesto una “radiografía” completa de sus municipios.
El proyecto de Santiago busca que dinero sobrante de cada presupuesto sea ubicado en un pote para beneficiar a los municipios más agobiados, particularmente tras la desaparición del Fondo de Equiparación. El senador, al darse a conocer que se destinarían $35 millones en el próximo presupuesto como un rescate financiero a algunos pueblos, opinó que la ayuda es “insuficiente”.
“Bueno, lo que pasa es que, para este año, es suficiente. Los $35 millones no significa que también se le van a saldar todas las deudas a los municipios. Estamos hablando de que no tengan que entrar en despidos ni en impago. Pero cada municipio también tiene que tomar control de esas finanzas”, ripostó la primera ejecutiva.
González abogó por presentar legislación para que los $66 millones que la Junta de Supervisión Fiscal mantiene resguardados, que eran para ayudar a los municipios en la creación de consorcios, sean destinados a pueblos en necesidad a partir del próximo año fiscal, que comienza el 1 de julio.
“La Junta nos está diciendo que, una vez se apruebe el proyecto del impuesto al inventario, que ya se aprobó en la Cámara (de Representantes), tengo entendido que está esperando en el Senado, pues, ese dinero se liberaría”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: