“No es respetuoso lo que ustedes pretenden hacer con la mujer puertorriqueña”. Domingo Emanuelli discutió con la senadora del Proyecto Dignidad durante una vista pública sobre el aborto.

Directivos del partido Proyecto Dignidad (PD), encabezados por su presidente, el doctor César Vázquez, insistieron en la mañana de hoy en pedirle al gobernador Pedro Pierluisi la renuncia del secretario de Justicia, licenciado Domingo Emanuelli.

“Le exigimos al gobernador que se exprese, que se distancie de las expresiones hechas por su secretario (de Justicia) y que a su vez le solicite la renuncia de inmediato”, dijo Vázquez en conferencia de prensa frente a la sede del Departamento de Justicia, en Río Piedras.

El cardiólogo comentó que el PD también le envió hoy una carta al gobernador pidiendo la renuncia, además de exhortando al primer ejecutivo del país a no aceptar ningún tipo de disculpa de Emanuelli por las expresiones que realizó esta semana en una vista pública sobre el Proyecto del Senado 495. La medida propone requerir la autorización de al menos uno de los padres o del custodio legal de una menor de 18 años que decida realizarse un aborto en Puerto Rico. La propuesta no fue avalada, tal y como está redactada, por Justicia.

Durante la vista, el secretario de Justicia defendió el estado de derecho vigente en el país sobre el aborto. Además, cuestionó la agenda que, dijo, tiene esta colectividad para coartar derechos de las mujeres y otros grupos minoritarios.

“Ustedes sí tienen derecho a legislar, pero ustedes no pueden volverse locos y estar quitándole derecho a todo el mundo”, dijo Emanuelli durante la vista.

En conferencia de prensa, Vázquez leyó una declaración repudiando las expresiones del funcionario. Comentó que “lo único que pretende este proyecto es proteger y acompañar a las menores de edad que enfrentan la difícil decisión de terminar un embarazo y que pudieran ser víctimas de abuso sexual”.

El vicepresidente del PD, el licenciado Juan Manuel Frontera, señaló, por su parte, que las expresiones de Emanuelli resultan “altamente preocupantes” por la alta posición gubernamental que ocupa.

“El secretario (de Justicia) tiene el deber ministerial de promover el respeto por la ley y estimular en los funcionarios y empleados del Departamento (de Justicia) actitudes dirigidas a proteger y hacer valer el derecho de todos los ciudadanos a recibir en todo momento un trato digno y respetuoso”, sostuvo.

Mientras, la senadora Joanne Rodríguez Veve, autora de la medida en cuestión y quien dirigió la vista donde ocurrió la discusión entre ambos, reiteró que Emanuelli realizó las expresiones como parte de sus “deberes ministeriales” al mando de Justicia.

Comentó que las palabras del funcionario “abren una ventana a los prejuicios y motivaciones que pueden llevarle a tomar decisiones que afecten los derechos de aquellos que abogan por lo que él llama locura y deseos de cercenar y oprimir a la mujer, algo que nada tiene que ver con el Proyecto del Senado 495″.

La senadora resaltó que el secretario manifestó que en el país no había ningún problema con el aborto y las menores de edad. A su juicio, esto empaña su parcialidad a un referido que le hizo junto a la representante Lisie Burgos, para investigar faltas de cumplimiento en las clínicas de terminación de embarazos al realizar abortos a menores de 15 años o menos.

La legisladora insistió en que la colectividad podía aceptar las disculpas posteriores que realizó Emanuelli “como seres humanos”. “Una disculpa no se le niega a nadie”, dijo, aunque comentó que “otra cosa” es velar por el deber ministerial que ostenta un secretario de Justicia.

En declaraciones escritas enviadas ayer a los medios de comunicación, Emanuelli reiteró que su evaluación de la medida en cuestión fue al amparo de al amparo de la Constitución de Puerto Rico y jurisprudencia aplicable.

“Al finalizar la vista pública, también expresé mi sentir a nivel personal, como ser humano y abogado, que no representa la posición del Departamento de Justicia ni del Gobierno de Puerto Rico. Aclaro que la intención de mis expresiones personales no va dirigida a Proyecto Dignidad ni a particularizar a partido, grupo o sector alguno, sino a ilustrar el alcance de la legislación propuesta”, señaló.

Hoy, la licenciada Joan Hernández, ayudante especial del secretario, indicó que el funcionario se reiteraba en estas declaraciones.

Por su parte, a través de declaraciones escritas, el gobernador reiteró hoy que las expresiones de Emanuelli durante la vista no recogen la postura oficial del gobierno.

“Mi política pública fomenta una sociedad de respeto y sana convivencia. El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, ya dejó claro que sus expresiones en la vista pública no reflejan la posición oficial del Departamento o de mi gobierno. Todas las opiniones y posiciones personales de todo individuo, incluyendo las de todas y todos los que se han expresado en las vistas, merecen respeto”, dijo Pierluisi.

💬Ver comentarios