Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Avanza en la Cámara de Representantes proyecto que obligaría proveer servicio de Amas de Llave a encamados sin que se identifiquen los fondos

Con una partida de $18 millones, el Departamento de la Familia ofrece este servicio en la actualidad a 1,500 personas, pero hay una lista de espera de sobre 1,600

16 de octubre de 2025 - 10:48 AM

La medida obligaría al Departamento de la Familia a priorizar a las personas encamadas y con enfermedades terminales, así como a quienes enfrenten condiciones de vulnerabilidad funcional severa. (Shutterstock)

A pesar de las dudas que se se han planteado sobre la disponibilidad de fondos, la Cámara de Representantes se apresta a aprobar –al igual que hizo el Senado– el proyecto de ley que “obligaría” al Departamento de la Familia a proveer el servicio de asistencia en el hogar, conocido como Amas de Llave, a todas las personas encamadas o con una enfermedad terminal que así lo requieran.

El Proyecto del Senado 629 recibió el visto bueno de la Comisión cameral de Adultos Mayores y Bienestar Social. La medida no fue atendida por la Cámara en vistas públicas ni fue enmendada. Para su evaluación, se utilizaron los memoriales explicativos sometidos por las agencias en el Senado, que no consideró los comentarios de la Oficina de Gerencia y Presupuesto ni de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf).

“El informe positivo de la medida se hizo ayer (miércoles) porque es una situación que está aquejando a nuestras comunidades en Puerto Rico”, expuso el representante Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, presidente de la comisión legislativa.

La medida obligaría al Departamento de la Familia a priorizar -en la asignación de estos recursos- a las personas encamadas y con enfermedades terminales, así como a quienes enfrenten condiciones de vulnerabilidad funcional severa. La agencia tendría a su cargo la coordinación, evaluación, determinación de elegibilidad y asignación de los recursos humanos.

Tras la celebración de una vista ejecutiva sobre el tema, Ocasio Ramos explicó que el Departamento de la Familia acogió la legislación, aunque hizo hincapié en que, para poder implementarla, tendrían que realizar un registro de las personas cualificables. La Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) también acogió el espíritu de la medida.

Si no lo hacemos obligatorio, pues nunca estas personas van a tener alguien que los pueda cuidar porque la mayoría de las personas encamadas que hemos conocido no tienen un familiar que los pueda cuidar y están prácticamente solos”, enfatizó Ocasio Ramos a El Nuevo Día.

La legislación no dispone que se asignen fondos a la agencia para subvencionar el servicio, más allá de que consigna los $18 millones que recibió este año fiscal en su partida presupuestaria para ese programa. En cambio, le ordena identificar recursos adicionales con ese fin, aunque le permite establecer acuerdos con instituciones acreditadas.

Según recoge el documento, el presupuesto de $18 millones asignado a Familia para el servicio de auxiliares en el hogar permite atender un máximo de 1,500 adultos mayores anualmente. La agencia reconoce, sin embargo, que hay 1,658 solicitudes pendientes. Este servicio se presta por tres a cinco días a la semana.

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL) concluyó, en tanto, que el proyecto “no conlleva un costo fiscal marginal adicional”. “El recurso (económico) existe, lo que pasa que no existe el recurso humano. Yo creo que tenemos que buscar las herramientas para que estas personas que son amas de llave tengan un mejor sueldo”, expuso el representante.

Ocasio Ramos no pudo precisar cuándo la Cámara de Representantes evaluará la legislación, pero anticipó que podría ser en cualquier momento. El cuerpo legislativo sesiona este jueves, a las 11:00 a.m.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: