16 de noviembre de 2025 - 6:35 PM

Apenas horas después que se difundieran imágenes que captaban un violento operativo migratorio en la comunidad Capetillo, en San Juan, decenas de personas llegaron este domingo al cuartel de la Policía en Río Piedras -a donde las autoridades llevaron, al menos, a un detenido- para exigir respuestas sobre el rol de las autoridades locales en las detenciones de inmigrantes en Puerto Rico.
“Queremos saber si esto que ocurrió ayer (sábado) es lo que va a seguir ocurriendo en estos días. Si este cuartel de la Policía y la Policía que trabaja aquí, en nuestra comunidad, que hace las rondas en nuestras calles e interactúa con nuestras vecinas y vecinos debe estar trabajando para ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)”, cuestionó Zoán Dávila, portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción, organización que convocó la manifestación.
Al ritmo de consignas como “el hielo de la migra se derrite con candela”, líderes comunitarios, residentes y otras personas llegaron hasta el recinto de la Uniformada en Río Piedras para exigir la salida de los agentes de ICE.
El presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos, José Rodríguez, cuestionó si hay algún acuerdo que habilite la colaboración de los oficiales locales en las redadas, pues utilizar el cuartel le parece “una colaboración clara”.
No fue posible obtener de inmediato comentarios de la Policía.
Una mujer dominicana, que lleva 30 años en Puerto Rico y optó por no identificarse, compartió el terror que han vivido sus vecinos los pasados meses ante la ofensiva antiinmigrante de la administración de Donald Trump. “Aquí y dondequiera que sea, es un abuso porque no están deteniendo personas, están abusando personas”, cosideró.
Por su parte, el presidente de la Junta Comunitaria del Casco de Río Piedras, Channiel Peñaloza, alertó que estas intervenciones “han comenzado a romper el tejido social” en Río Piedras.
“Esta (redada) de ayer se identifica porque fue documentada, pero nuestros vecinos y vecinas comúnmente nos siguen diciendo que hay intervenciones violentas en los trabajos, en los negocios, en sus casas”, indicó.
Los videos de la intervención muestran cómo dos agentes se lanzaron sobre un hombre, que ya se encontraba en el piso, en un intento por controlarlo. Igualmente, otros vecinos de la comunidad riopedrense fueron impactados por los agentes con “tasers” y hubo forcejeos que terminaron, incluso, con una mujer embarazada en el suelo.
Peñaloza, igualmente, hizo un llamado a la Policía y al gobierno local a proteger las comunidades porque, advirtió, las comunidades se defenderán.
“Vamos a poner nuestro cuerpo, y vamos a intervenir cuando tengamos que intervenir. Así que, si ellos nos violentan, nos están violentando a migrantes, a puertorriqueños, a todos los que habitamos el espacio”, aseguró.
Durante la protesta de este domingo, hubo una confrontación entre las manifestantes y los agentes de la Policía desplegados frente al cuartel, detrás de una cinta amarilla que bloqueaba el paso al edificio público.
El careo entre las integrantes y los oficiales se dio luego que Shariana Ferrer, cofundadora de la Colectiva, rompiera la cinta y se adentrara a los predios del cuartel para exigir -sin éxito- hablar con la persona a cargo.
“Los que juran defender la vida. ¿Dónde están? Porque esas vidas también importan, las vidas de las personas negras, porque esa fue la gente que se estaban llevando. Las vidas de los dominicanos y dominicanas importan", puntualizó Ferrer.
Pese al miedo, Dávila destacó la valentía de los vecinos que sacaron la cara por su comunidad e intentaron intervenir en las redadas.
Ante los incidentes, el director interino de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) en San Juan, Yariel Ramos, aludió –en declaraciones escritas que no hacen referencia al incidente en Capetillo– a un “alarmante incremento en los ataques y amenazas” presuntamente dirigidos contra los agentes de la agencia federal.
“Quiero ser absolutamente claro: agredir, y amenazar a un agente federal, resistir un arresto, es un ataque contra la ley y el orden, contra el sistema de justicia y la seguridad de nuestra nación y se atenderá con la seriedad y severidad que eso conlleva”, sostuvo, al decir que los “actos de agresión” no disuadirán las redadas, sino que harán sus “operaciones con mayor determinación”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: