Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Crowley ofrece al gobierno importar el gas natural para restablecer normalidad de operaciones en San Juan y Palo Seco

La naviera, de igual forma, aseguró que comunicó a New Fortress Energy la disponibilidad de botes remolcadores en cumplimiento con las regulaciones de la bahía capitalina

2 de octubre de 2025 - 2:24 PM

Updated At

Actualizado el 2 de octubre de 2025 - 4:04 PM

Desde junio, Crowley ha utilizado el buque American Energy para suministrar gas natural a través del muelle de Peñuelas. (Stephanie Rojas)

En medio de la emergencia con el suministro de combustible a la bahía de San Juan, la naviera Crowley ofreció este jueves al gobierno de Puerto Rico tanto la posibilidad de importar un tanquero de gas natural licuado (LNG, en inglés) como proveer los botes de remolque que el suplidor New Fortress Energy (NFE) ha indicado al Tribunal Federal que no tendrá disponibles hasta, al menos, el 10 de octubre.

Según la naviera, de lograr un acuerdo con el gobierno y NFE, existiría la posibilidad de restablecer el suplido de LNG en apenas tres horas.

En declaraciones escritas a El Nuevo Día, Crowley aseguró que cuenta con “un suplido inmediato de LNG proveniente de Estados Unidos, previamente transportado a Puerto Rico por el carguero de bandera estadounidense American Energy, disponible para restaurar la generación eléctrica de Puerto Rico al 100% en el día de hoy”.

“Nuestra compañía ha ofrecido este suplido de LNG a NFE y los gobernantes de Puerto Rico. Crowley ha precargado contenedores ISO con LNG y puede entregar de forma segura este gas con solo tres horas de anticipación para restaurar la generación”, subrayó la empresa de transporte marítimo.

En Puerto Rico, Crowley ofrece los servicios de transporte del LNG que se entrega, a nombre de la empresa Naturgy, en el muelle de Peñuelas, desde donde se abastecen la cogeneradora EcoEléctrica y la central Costa Sur.

“Como un proveedor de larga data de servicios marítimos, Crowley también tiene remolcadores de bandera estadounidense y en cumplimiento con la Ley Jones listos para movilizarse y cumplir con los requerimientos de servicios para buques de LNG en la isla. La compañía también ha ofrecido estos servicios de remolque a NFE”, aseguró.

Según una fuente, representantes de Crowley se encontraban reunidos hoy, jueves, con funcionarios gubernamentales, al tiempo que en el Tribunal Federal transcurría una vista de seguimiento en el pleito que un grupo de pilotos marítimos incoaron contra NFE ante la indisponibilidad de botes remolcadores de 80 toneladas métricas.

Sin embargo, en expresiones escritas, el zar de Energía y director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Josué Colón, indicó a este medio que no tenía conocimiento de la oferta de Crowley.

En pasados días, la jueza federal Silvia Carreño Coll emitió una orden de restricción temporal (TRO, en inglés), con vigencia hasta el 10 de octubre, que impide la entrada de tanqueros de LNG hasta que NFE provea remolcadores con las características requeridas.

NFE, que ha argumentado –de manera similar al gobierno– que sus cargamentos de LNG pueden ser guiados por botes de menor capacidad, ha sostenido que no existe la posibilidad de traer remolcadores de 80 toneladas dentro del plazo de la TRO.

Como consecuencia, las entregas de LNG han estado paralizadas desde el fin de semana, obligando a 16 unidades de generación de las centrales San Juan y Palo Seco a operar con diésel –un derivado del petróleo más caro y contaminante– o permanecer apagadas, ante la incapacidad de funcionar con un combustible alterno.

En la noche del miércoles, Carreño Coll denegó un recurso de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la AAPP para intervenir formalmente en el caso.

Pese al revés, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, afirmó que, a raíz del recurso de la AEE y la AAPP, la jueza federal “entendió que el tema de la luz es un tema apremiante para el gobierno de Puerto Rico”.

Mientras, Colón, en la misma conferencia de prensa en La Fortaleza, aseguró que, desde el miércoles, la AAPP ha exigido a NFE que traiga los remolcadores requeridos en tanto la controversia se dilucida en sus méritos.

“No estamos cursándole comunicaciones a ver si pueden o no pueden; estamos diciendo que, mientras dure esta disputa, que es privada entre ustedes, el cliente no va a pagar esa diferencia en costo. Segundo, estamos diciendo que entendemos que opera en el mejor interés público que, mientras dure esa controversia, como la orden que emitió la juez no impide que los buques transiten por la bahía –siempre y cuando estén guiados por remolcadores de 80 toneladas–, traigan esos remolcadores. Les estamos indicando que tienen que buscarlos”, dijo Colón.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: