Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Departamento de Agricultura anuncia nuevos precios para la leche fresca y UHT

La Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera aprobó la Orden Administrativa 2025-19, efectiva a partir del 25 de septiembre de 2025

20 de septiembre de 2025 - 6:20 PM

La distribución del precio de la leche antes del acuerdo era de 90 centavos el cuartillo para los ganaderos, 45 centavos para las procesadoras, 10 centavos para los detallistas y cinco centavos para el Fondo de Fomento de la Industria Lechera.  (Archivo)
La agencia aseguró que la ORIL revisó “minuciosamente” la cadena de costos y la distribución de márgenes en todos los niveles de la industria.

El Departamento de Agricultura, mediante la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), aprobó la Orden Administrativa 2025-19, que fija una nueva estructura de precios para la leche fresca y la leche UHT a partir del 25 de septiembre, informó la agencia en declaraciones escritas.

Entre las disposiciones de la orden administrativa, se mantiene sin cambios el precio al consumidor en envases clave como el cuartillo de leche fresca, que se conserva entre $1.89 y $1.98, evitando así aumentos innecesarios que pudieran afectar el poder adquisitivo de los consumidores.

A partir del 25 de septiembre, estos serán los precios para la leche fresca y la leche UHT:

Leche Fresca

Venta de leche fresca al consumidor a domicilio

  • Envase 120 oz. Mínimo $7.09 | Máximo $7.44
  • Medio Galón 64 oz. Mínimo $3.78 | Máximo $3.97
  • Cuartillo de 32 oz. Mínimo $1.89 | Máximo $1.98

En depósitos, almacenes, frigoríficos o en los “milk-bars” de los elaboradores

  • Envase 120 oz. Mínimo $6.89 |Máximo $7.24
  • Medio Galón 64 oz. Mínimo $3.68 | Máximo $3.87
  • Cuartillo de 32 oz. Mínimo $1.84 | Máximo $1.93

En colmados, cafetines, y/o negocios detallistas, incluyendo máquinas expendedoras

  • Envase 120 oz. Mínimo $7.09 | Máximo $7.44
  • Medio Galón 64 oz. Mínimo $3.78 | Máximo $3.97
  • Cuartillo de 32 oz. Mínimo $1.89 | Máximo $1.98

Ventas de leche fresca a colmados, cafetines y/o negocios detallistas, entregada en sus establecimientos por el elaborador

  • Envase 120 oz. Mínimo $6.69 | Máximo $7.04
  • Medio Galón 64 oz. Mínimo $3.58 | Máximo $3.77
  • Cuartillo de 32 oz. Mínimo $1.79 | Máximo de $1.88

Ventas de leche fresca en restaurantes, fuentes de soda, cafés, casas de huéspedes y cafeterías

  • Cuartillo de 32 oz. Mínimo $1.89 | Máximo de $1.98

Leche UHT

Del elaborador al distribuidor e importador

  • Cuartillo Mínimo $1.94 máximo $1.99
  • 48 oz. Mínimo $2.92 máximo $2.98
  • 28 oz. Mínimo $1.70 máximo $1.74

Del distribuidor e importador al detallista

  • Cuartillo Mínimo $2.07 máximo $2.12
  • 48 oz. Mínimo $3.11 máximo $3.18
  • 28 oz. Mínimo $1.81 máximo $1.85

Del detallista al consumidor

  • Cuartillo Mínimo $2.18 máximo $2.23
  • 48 oz. Mínimo $3.28 máximo $3.34
  • 28 oz. Mínimo $1.91 máximo $1.95

Agricultura aseguró que la ORIL revisó “minuciosamente” la cadena de costos y la distribución de márgenes en todos los niveles de la industria para “asegurar una compensación justa para los ganaderos y elaboradores, sin provocar aumentos sustanciales en el precio final al consumidor”.

Sin embargo, la agencia aclaró que ciertos envases de leche fresca no experimentarán cambios en su precio, mientras que en otros se implementaron ajustes mínimos.

“La gobernadora Jenniffer González Colón fue clara: el consumidor no puede cargar con el peso de los aumentos en costos. En esta administración, proteger el bolsillo del pueblo es una prioridad absoluta, y así lo hemos cumplido”, expresó el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera.

“Esta estabilidad en precios ha sido posible gracias a una redistribución equitativa de los márgenes de ganancia entre productores, elaboradores y detallistas priorizando el interés público por encima de márgenes de rentabilidad que no respondan al bienestar colectivo”, aseguró el funcionario en el escrito.

Rivera resaltó, además, que “se fortalece la salud financiera del sector lechero mediante ajustes que previenen el cierre de vaquerías, fomentan prácticas sostenibles y aseguran la continuidad del abasto local”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: