

6 de agosto de 2025 - 6:02 PM
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, confirmó que las agencias federales no han vuelto a solicitar información sobre el estatus migratorio de menores bajo la custodia de la agencia.
“Existe un protocolo, como he dicho públicamente. Fuera de una reunión que tuvimos donde se le planteó al ICE que requerimos de una orden de un tribunal, según los procesos ordinarios del Departamento... no hemos recibido ninguna otra comunicación, no ha habido absolutamente nada más”, expresó.
Asimismo, dijo que la agencia nunca le entregó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) los datos correspondientes a dos menores bajo su custodia, ya que nunca se hizo la requisición mediante la orden de un tribunal. “Esa petición de información sobre dos menores no se ha generado porque no nos la han peticionado por el canal correspondiente, que es el tribunal”, expuso la funcionaria.
En junio, tras recibirse la solicitud, la gobernadora Jenniffer González había advertido que “si no hay orden de tribunal, nosotros no vamos a dar ninguna información”.
Días antes de la requisición al Departamento de la Familia, la administración de González le había entregado al ICE los datos sobre conductores sin estatus migratorio definido en la isla, información que recopila el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en virtud de la Ley 97-2013.
El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) solicitó el listado, a finales de enero, luego del inicio de la segunda administración de Donald Trump, quien priorizó las deportaciones en sus primeras órdenes ejecutivas. A través del estatuto, aprobado bajo la administración de Alejandro García Padilla, sobre 5,000 inmigrantes sin estatus definido obtuvieron su licencia de conducir.
La agencia federal señaló, entonces, que “el propósito” de la información requerida “es corroborar la información con la lista de órdenes finales de deportación e identificar cualquier individuo que esté presente en Estados Unidos sin estatus migratorio con un récord criminal activo”.
“Trabajamos mano a mano con las agencias federales cuando ellos hacen operativos de arrestar gente, no estos operativos de inmigrantes... y se sabe que hay menores, para salvaguardar su integridad y la seguridad. Pero en cuanto a estos operativos nosotros no somos parte, no nos han llamado y no tenemos ningún menor que haya quedado abandonado”, afirmó Roig Fuertes.
Abordada sobre si los dos menores, cuya información personal fue solicitada por el gobierno federal, permanecen bajo la custodia de la agencia, Roig Fuertes se limitó a decir que: “los menores están bien”. “Nosotros siempre vamos a proteger a los menores”, argumentó. “No ha habido nada con estas menores relacionado con esta petición”, subrayó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: