Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Dorado se despide de su eterno líder: el último adiós a Carlos “Carlitos” López Rivera

El alcalde murió a los 67 años, tras batallar contra un cáncer de hígado que le fue diagnosticado en mayo pasado

21 de octubre de 2025 - 9:42 AM

“Murió con las botas puestas”: de luto Dorado por el fallecimiento de su alcalde, Carlos López Rivera

“Murió con las botas puestas”: de luto Dorado por el fallecimiento de su alcalde, Carlos López Rivera

Aníbal José Torres, administrador del ayuntamiento, informó que el veterano político pasó sus últimas horas “con su familia inmediata”.

Dorado - Acompañado del inigualable amor de su familia y del cariño sincero de su gente, Dorado despidió este martes a Carlos “Carlitos” López Rivera, quien dedicó 38 años de su vida a servir y transformar a su pueblo.

Desde tempranas horas de la mañana, residentes de la llamada “Ciudad Dorada” y de pueblos aledaños, vestidos de color crema y blanco, llegaron hasta la casa alcaldía para honrar la memoria de su eterno líder.

“Nos permitiremos decir que este doradeño de pura cepa amó a Dios, sirvió a su pueblo más allá del límite y vivió para él cada minuto de su vida”, indica el folleto conmemorativo entregado a los presentes.

El alcalde del Partido Popular Democrático (PPD), que estaba casado con Edith Hunt, y al cual le sobreviven tres hijos, Carlitos, Emanuel y Carol, murió a sus 67 años tras batallar contra un cáncer en el hígado.

“Hoy no vengo a leer la biografía de mi papá, Carlitos López, eso no hace falta, su historia queda escrita en cada rincón de este pueblo”, expresó la hija del alcalde, Carol E. López Hunt, quien agradeció al pueblo por respaldar a su papá durante 11 cuatrienios.

“Su misión fue clara: que Dorado nunca se detuviera, que siguiera creciendo con visión, con propósito, con amor. Mi papá trabajó hasta el último día haciendo lo que más le apasionaba: servir a su pueblo”, sostuvo.

De igual forma, el hermano mayor del alcalde, Pedro A. López Rivera, expresó: “Estamos pasando por un momento bien fuerte. Dorado tiene un prócer: Carlitos López.”. “Era un hombre visionario. Estaba planificando los proyectos para el 2035″.

Añadió que, cuando el ejecutivo municipal se enteró que el cáncer que padecía no tenía cura, no solo le dio fortaleza a su familia, sino que planificó el detalle completo de su entierro. “Esa fortaleza tuvo”, dijo.

“La noche antes de morir, a los que estaban en el cuarto, nos dijo: ‘papi y mami vinieron’. Ahí entendí que Carlitos se nos iba”, agregó López Rivera, quien reveló la última voluntad de su hermano.

A esos fines, indicó que el alcalde quería que Aníbal José Torres, administrador del ayuntamiento, continuara con su legado y sus iniciativas. “Si han confiado en Carlitos y no los defraudó, tampoco los defraudará Aníbal José Torres”, puntualizó.

Emotiva despedida de pueblo

Al son de la canción “Alcalde de Mi Pueblo”, de Bobby Cruz, y entre aplausos, la comitiva fúnebre llegó, casi al filo de las 9:00 a.m., a la despedida de pueblo, que se le organizó tal y como fue su última voluntad.

Escoltado por policías estatales, entre familiares, allegados y figuras de la clase política, el féretro del alcalde fue colocado en la entrada de la alcaldía, rodeado de arreglos florales y con guardias de honor.

Encima del ataúd fue colocada una bandera de Dorado, mientras a metros de distancia destacaba una foto del alcalde y un arreglo con el logo del PPD, colectividad que honró hasta sus últimos días.

“Es un momento de manifestar la gratitud por el servicio a este pueblo de nuestro alcalde, como el quería, en una actividad de pueblo“, dijo el administrador municipal, Aníbal José Torres. “Era adorado y aquí está la manifestación de pueblo”.

Precisamente, el cariño y respeto que cosechó el alcalde durante sus casi cuatro décadas al mando del municipio hizo que mucha gente de a pie, que alguna vez tocaron sus puertas, a movilizarse para recordar su legado.

“Era un alcalde que se daba a querer, que sentía el dolor de su pueblo, que uno podía venir a la alcaldía y siempre encontraba soluciones a los problemas que se le enfrentaban”, dijo Mildred Colón, una doradeña que llegó temprano para despedir al alcalde.

Al igual que ella, Marilyn Acosta, del pueblo de Toa Baja, acudió a la despedida, “entendiendo que no habrá un alcalde como él, que se dedicara en cuerpo y alma por su gente. Deja unos zapatos difíciles de llenar”.

El acto memorial inició con un repertorio musical a cargo del señor Angelito Rosario, que incluyó “Boricua en la luna” de Roy Brown, “Verde Luz” de Antonio Cabán Vale y “Quítate de la Vía Perico” de Cortijo y su Combo.

Acto seguido, la experiodista Yolly Vélez ofreció un mensaje de bienvenida a los presentes, dando paso a un emotivo momento liderado por el tenor Carlos Aponte, quien interpretó canciones como “Preciosa”, escrita por el compositor puertorriqueño Rafael Hernández Marín.

“Lo recordaremos siempre con el cariño que él nos deja, que recibió artistas, músicos. Cuando muchas puertas estaban cerradas, él dijo presente. Es un día bien bonito para recordar a una persona buena”, dijo Aponte.

Posteriormente, el presidente del PPD y comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, tomó la palabra, destacando que López Rivera “trabajaba para todos”, con fin de transformar a su municipio.

“Hoy Dorado no llora, llora todo un país, todo Puerto Rico y lloramos porque hemos perdido a uno de los mejores servidores públicos que ha nacido en esta tierra”, dijo. “Se convirtió en una leyenda”.

Además, agradeció la lealtad y la valentía del alcalde, que, según recordó, “se atrevía” a hacer lo correcto y a defender sus ideales. “Una característica que en la política muchas veces falta, a Carlitos López le sobraba en abundancia, y es la lealtad”, afirmó.

Hasta el velatorio llegó el expresidente de la Pava, Jesús Manuel Ortiz; los portavoces del PPD en Cámara y Senado, Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández; y los legisladores Ada Álvarez y Ramón Torres, entre otros.

También asistieron varios alcaldes, entre ellos, Carlos López Bonilla (Rincón), Ramón Luis Rivera (Bayamón), Miguel Romero (San Juan), Jesús Colón Berlingeri (Orocovis) y Alfredo “Papo” Alejandro (Juncos).

Además, dijeron presente exgobernador Aníbal Acevedo Vilá; el expresidente de la Cámara Jaime Perelló; el actor mexicano Fernando Allende; el expelotero Carlos Delgado; la alcaldesa de Vega Alta, María Vega Pagán; y el expresidente del Senado Antonio Fas Alzamora.

De igual manera, acudieron la secretaria del Departamento de Estado, Rosachely Rivera; el superintendente de la Policía, Joseph González; el miembro asociado del Tribunal Supremo, Ángel Colón.

Pendientes a elnuevodia.com para la ampliación de esta noticia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: