

5 de septiembre de 2025 - 2:08 PM
En apenas dos horas, 400 mascotas fueron atendidas en una feria masiva de servicios veterinarios celebrada este viernes en la cancha bajo techo del barrio Campanilla, en Toa Baja, donde se ofrecieron vacunas contra la rabia, desparasitación y “grooming”.
En la actividad, auspiciada por la Cámara de Representantes, también estuvieron disponibles veterinarios del Departamento de Salud y voluntarios que atendieron las inquietudes de los guardianes de los animales.
“Como parte de nuestros esfuerzos por asistir, de forma directa, a las familias en Puerto Rico, creamos una plataforma de impacto comunitario denominada ‘Dejando Huellas’, la cual tiene como norte agrupar y proveer servicios a nuestra gente. En esta ocasión, celebramos una feria de vacunación y desparasitación para perros y gatos en Toa Baja. Sobre 400 mascotas recibieron estos servicios en menos de dos horas, un récord que demuestra el compromiso que tienen estas familias con sus animales”, comentó, por escrito, el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.
En Puerto Rico, se exhorta a que las mascotas sean vacunadas una vez al año contra la rabia. Mientras, la desparasitación es un proceso, mediante pastillas regularmente, dirigido a eliminar parásitos internos o externos, y su frecuencia varía según la edad y el estilo de vida del animal.
Junto al líder cameral, estuvieron presentes la gobernadora Jenniffer González y el representante del distrito 10, de Cataño y Toa Baja, Pedro Julio ‘Pelle’ Santiago.
En la actividad, que convocó a la ciudadanía desde las 10:00 a.m. para que sus mascotas recibieran servicios esenciales, hubo presencia del personal de la Oficina de Ayuda al Ciudadano de La Fortaleza y la Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA).
“La OECA ya ha participado, en 2025, de un total de 21 eventos de vacunación, beneficiando a cerca de 2,000 mascotas. Este esfuerzo se suma a nuestra asignación presupuestaria, que por primera vez se hace para reclutar nuevos empleados, además de para campañas educativas, que permitirá ampliar servicios y reforzar la educación sobre el cuidado responsable de los animales en Puerto Rico”, expresó, en tanto, la gobernadora.
En una reciente vista pública legislativa sobre medidas de bienestar animal, se denunció que la OECA no contaba con presupuesto y que solo tenía dos empleados, lo que le impedía cumplir con sus obligaciones en ley.
De acuerdo con varios estudios, alrededor del 75% de las familias en Puerto Rico cuenta con una mascota.
La Federación Canófila de Puerto Rico estima que, en la isla, habitan cerca de 1.4 millones de perros. Aunque no existen estudios recientes asociados con la cantidad de gatos, datos apuntan a que dicha población supera los 1.8 millones.
“Agradezco al presidente de la Cámara y su equipo de trabajo por traer a Toa Baja esta plataforma de ‘Dejando Huellas’. Con esta feria, atendemos una necesidad real de nuestras familias, porque tener una mascota, sea perro o gato, es una responsabilidad”, dijo, en tanto, Santiago.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: