

7 de septiembre de 2025 - 11:55 AM
Una serpiente con el sorprendente tamaño de 17 pies de largo fue capturada en Bayamón en la noche de este sábado, informó en sus redes sociales el cazador y creador de contenido José “Gongo” Morales Berríos.
En su página de Facebook “Gongo Fishing”, donde documenta las capturas de distintas especies invasoras, Morales Berríos mostró el desarrollo de eventos que resultó en que terminara llevándose tres culebras, dos de las cuales él capturó en una misma casa en Aguas Buenas.
Según mostró a través de varios vídeos, el joven explicó que hasta esa casa llegaron vecinos del área de Palacios, en Bayamón, para entregarle el reptil que midió 17 pies de extensión.
“¡Miren la culebra que tenemos aquí!”, exclamó Morales Berríos, en el vídeo. “Tiene una fuerza descomunal, una fuerza a otro nivel”.
“Miren la cabeza, miren mi mano. La cabeza es igual que mi mano”, añadió “¡17 pies! ¡La más grande que he visto personalmente viva! La más grande que vi, muerta, fue de 19 pies, en Toa Alta. Esta es de 17 pies, capturada en Bayamón”.
Morales Berríos se ha dado a conocer en las redes sociales por capturar culebras, específicamente pitones reticuladas, una especie invasora que ha proliferado en Puerto Rico y que representa una amenaza para las demás especies nativas.
Mas temprano, este sábado, el joven había publicado que un concesionario de autos le donó una guagua en reconocimiento a su aportación por la captura de especies invasoras, pero que estaba usando el auto de su madre.
Ya en horas de la noche de ese mismo día tenía en un cajón dos culebras pequeñas que había capturado en otra localidad, cuando entonces fue a la casa en Aguas Buenas. Allí primero documentó en vídeo la captura de una serpiente hembra de poco más de 12 pies, poco después de haberse comido un pollo. En cuestión de minutos ya la había colocado en el cajón con las dos culebras previas.
Fue en ese momento que dos personas que llegaron desde Bayamón y le llevaron una caja de cartón con una serpiente adentro.
“¡Ea diantre!”, exclamó uno de los presentes cuando abrieron la caja.
“Esto es un cosote”, dijo Morales Berríos, quien estimó inicialmente - a simple vista - que debía tener más de 15 pies.
Luego la sacaron para medirla con una cinta y se percataron de alcanzaba los 17 pies.
“¡Diablo, 17 pies!”, expresó con asombro. “Es la más grande que la he visto viva”.
Posteriormente, después de colocarla en el mismo cajón, ya se marchaba de la vivienda cuando los residentes le avisaron que se detuviera.
“Nos íbamos a ir y de momento escucharon una gallina y me dijeron ‘no te vayas’”, dijo Morales Berríos en otro vídeo.
Entonces, explicó que la primera serpiente que él capturó en esa casa había sido en un árbol. Pero, tras escuchar el ruido de las gallinas cuando se iba, revisaron el área nuevamente, y encontraron otra culebra en el mismo árbol.
En poco tiempo, pudo sacarla y al medirla, resultó con otra hembra con una extensión de 13 pies y medio.
El joven estudia Biología Marina en el Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR), y su sueño por un tiempo prolongado había sido trabajar para el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Sin embargo, en entrevista con El Nuevo Día, explicó que su visión ya no era la misma, pues quiere dedicarse a crear contenido educativo y ofrecer conferencias, y trabajando en el DRNA “no le daría tiempo”. A pesar de ello, en la actualidad mantiene buena relación con la agencia porque lo ve como un trabajo colaborativo.
Aprendió a cazar llevándose las culebras a su casa y estudiando sus movimientos, puntos ciegos y ataques. Actualmente, recibe hasta 100 llamadas semanales y caza unas diez culebras, como mínimo, a la semana. Atiende los casos por orden de llamada o cercanía, según ha comentado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: