Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

LUMA Energy dice estar lista para la residencia de Bad Bunny

La empresa indicó que, desde junio, activó un plan de trabajo en colaboración con autoridades estatales y municipales

10 de julio de 2025 - 5:16 PM

LUMA informó que realizó trabajos tanto en subestaciones cercanas como en líneas soterradas del área metropolitana. (Pablo Martínez Rodríguez)

El consorcio LUMA Energy aseguró el jueves que tomó medidas dirigidas a asegurar la confiabilidad del servicio eléctrico durante la residencia artística del exponente urbano Bad Bunny, que arranca mañana, viernes, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

La empresa indicó que, como parte de sus esfuerzos de colaboración con agencias estatales y municipales, desarrolló un “plan preventivo” que incluye el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en torno al “Choliseo”, en Hato Rey, y las zonas donde se anticipa una mayor concentración de personas, como Isla Verde, Condado y Santurce, a lo largo de la residencia que, se especula, atraiga la presencia de decenas de miles de turistas en los próximos tres meses.

Las tareas realizadas, según Melissa Pueyo, directora de Cuentas Clave de LUMA, incluyen la inspección de subestaciones, reparaciones a las líneas soterradas y “puntos calientes” y remoción de vegetación en el área metropolitana.

“Nuestro compromiso es claro: atender de manera proactiva las fallas de un sistema frágil, responder con agilidad en caso de interrupciones de servicio y colaborar con todos los componentes esenciales para el éxito de eventos de gran escala como la residencia de Bad Bunny. Sabemos que esta serie de eventos representa una importante inyección a la economía local, por lo que hemos participado de reuniones con los administradores del Coliseo de Puerto Rico y el Distrito de Convenciones, así como hoteles y otras empresas del área para apoyar su éxito”, expresó Pueyo en un comunicado de prensa.

Precisó que, desde junio, LUMA activó un equipo enfocado en atender las necesidades de la zona, que también incluyen las subestaciones aledañas al Coliseo de Puerto Rico, como el Centro de Transmisión de Hato Rey, Lloréns Torres, Viaducto y Villamar.

Sin embargo, pocas horas después que LUMA reveló su plan respecto a la serie de conciertos del exponente urbano, el consorcio anunció en sus redes sociales que, “debido a deficiencias de generación, existe alto riesgo de relevos de carga”. La empresa instó a los abonados, a las 4:30 p.m., a usar la energía “de forma responsable” y prepararse para posibles interrupciones en el servicio.

De otra parte, ante la expectativa de que el Tren Urbano esté funcionando a toda capacidad para el viernes –tras una avería eléctrica registrada en mayo– LUMA indicó que se mantiene en comunicación con la Autoridad de Transporte Integrado (ATI).

“Tan pronto recibamos el informe mostrando que el operador del Tren Urbano ha realizado los ajustes y configuraciones requeridas a sus sistemas, nuestro equipo autorizará la conexión de cargas para que el sistema se restaure en su totalidad de forma segura y sin consecuencia para la red y resto de nuestros clientes”, expresó Pueyo.

El jueves, el gobierno anunció que las operaciones del tranvía se retomarían aun sin contar con una certificación de LUMA validando que es un paso seguro, creando una nube de incertidumbre sobre la disponibilidad del sistema.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: