

11 de octubre de 2025 - 2:00 PM
Tras dos retrasos consecutivos, el secretario de Salud, Víctor Ramos, cambió para este mes de octubre la fecha en que comenzaría a operar la unidad de diálisis del nuevo hospital de Vieques, que debía estar en operaciones en agosto pasado.
Ramos no quiso dar un día exacto de apertura, pero aseguró que, además de la unidad de diálisis, este año le entregarían la sala de emergencias. Recalcó que el hospital de Vieques debe comenzar a funcionar por etapas.
“La (unidad) de diálisis está en proceso final de permisos para, entonces, poder empezar (a operar) en algún momento en este mes (octubre). Van a estar las primeras dos partes para este año y, entonces, la última parte, que son las clínicas y el centro de infusión, para el año que viene”, dijo.
Ramos tampoco precisó si, además de falta de permisos, hay algún otro motivo para la dilación.
Inicialmente, el Departamento de Salud costeará la sala de emergencias del nuevo hospital, con la expectativa de que luego lo haga un ente privado. La unidad de diálisis, en tanto, estará en manos privadas desde el principio.
“Las escuelas de medicina van a hacer unas propuestas sobre telemedicina, clínicas, etcétera. Eso va a correr también en la última fase. Va a ser un centro educativo el hospital de Vieques. La idea es que no sea un elefante blanco”, puntualizó.
Ante lo expuesto por Ramos, el alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino, dijo tener la esperanza de que, en diciembre, se pueda inaugurar el nuevo hospital en la Isla Nena.
“Muchas de las áreas están terminadas. Pero le falta. Hablé con el Departamento de Salud y ya están en la adquisición de equipo para poder llevar dentro del hospital. Mi meta es para este diciembre, aunque se han corrido muchas fechas. Entiendo que, ya para este diciembre, si Dios lo permite, podemos ya comenzar con eso. Esa es la meta también del contratista, que he hablado con él varias veces”, afirmó Corcino, en entrevista separada.
“Yo quisiera que estuviera mañana listo, y que ya los viequenses estuviéramos recibiendo servicios en esa área más cómoda, más limpia y sin viajar (a la isla grande). Muchas veces, esos viajes matan a uno, como uno dice”, añadió.
El contratista a cargo de la obra es Caribe Tecno, bajo la dirección de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura. En julio pasado, tanto Salud como Corcino habían indicado que se estaban haciendo pruebas de agua en la unidad de diálisis y, luego de eso, debía comenzar a operar en agosto. Llegado agosto, se informó que la apertura se corría para septiembre, lo que tampoco se produjo.
El hospital de Vieques comenzó a construirse en noviembre de 2023, bajo la administración de Pedro Pierluisi. Tiene un costo de $85.6 millones.
Originalmente, la primera fase del hospital debió estar lista entre agosto y septiembre de 2024. Además de la unidad de diálisis, incluye el estacionamiento y el cuarto de mecánica y electricidad. La sala de trauma y la sala de partos formaban parte de la primera etapa, pero ahora están en una segunda, junto con la sala de emergencias.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: