Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pese a retraso en la reparación, la AAA mantiene su estimado original para restauración del servicio de agua potable

La corporación pública reconoció una dilación en el comienzo de los trabajos, pero estima encender los sistemas del Superacuaducto mañana, jueves

22 de octubre de 2025 - 9:06 AM

Updated At

Actualizado el 22 de octubre de 2025 - 9:22 AM

Aunque han surgido retrasos, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) mantiene el estimado de que requerirá 48 horas de trabajo y que comenzará a reanudar mañana, jueves el servicio de agua potable a través del Superacueducto.

El ingeniero Luis Ortiz, vicepresidente de operaciones de la AAA, explicó que si no surgen nuevos percances, el suplido se restablecería paulatinamente a partir de este jueves, desde Arecibo hacia Juncos.

“Estimamos que una vez completemos la reparación, que debe ser en el día de hoy, haremos pruebas, para ver que no tenga alguna fuga riesgosa, y empezamos el encendido de los sistemas, siendo Arecibo el primero en beneficiarse”, dijo Ortiz, en entrevista con Radio Isla 1320/Telemundo.

Detalló que el estimado de 48 horas “está contando desde ayer”. Reconoció que “no contábamos con la complicación de que” tardara en vaciar la tubería para comenzar las reparaciones.

“El estimado nuestro era estar ya en proceso de reparación de la rotura”, comentó. “Lamentablemente no es el caso que tenemos, así que tenemos un pequeño retraso”.

“Pero continuamos con el estimado de 48 horas”, recalcó. “Sí. Ese es nuestro estimado. Al culminar los trabajos, encendemos los sistemas mañana (jueves)”.

Apuntó que, “de mañana en adelante, comenzando con Arecibo comienza el servicio paulatinamente de Arecibo a Juncos”.

Estimó que para los municipios más lejanos del sistema, como Juncos, la normalización del suplido “se va a extender más del fin de semana”.

Ciudadanos se abastecen ante pronóstico prolongado de escasez de agua

Ciudadanos se abastecen ante pronóstico prolongado de escasez de agua

Los trabajos de la AAA se dividen en detener primero el flujo a lo largo de la tubería, excavación y, finalmente, reparación.

La avería fue detectada en la tubería del Superacueducto en Manatí. El cierre del suplido de agua para poder repararla, habría dejado a cerca de 190,000 sin servicio, informó la AAA en la noche del martes.

El ingeniero detalló que se trata de tres huecos de dos a tres pulgadas, por lo que no se requiere un reemplazo de un pedazo grande de la tubería.

Señaló que la situación surgió por una burbuja de aire que no alcanzó a las “ventosas” o tuberías de escape de aire que tiene el Superacueducto.

Para explicarlo, a manera de ejemplo, lo comparó como “cuando uno está llenando una manguera en su residencia”.

“Si cerramos el grifo y lo volvemos a abrir, esa manguera coge aire. Cuando comienza a salir agua, siente como unos cantazos, son golpes de ‘ariete’ Eso ocurre en todo tipo de hidráulica”, dijo Ortiz.

Añadió que “tienes agua que viene en una dirección, con el agua que ya estaba en la manguera, en otra dirección, y entre esas dos columnas de agua hay aire”.

“El aire choca y busca por dónde salir. Ahí rompió la tubería”, abundó. “Parece que esa burbuja de aire quedó en un ‘valle’, en un punto bajo (de la tubería), y al no tener por donde salir, seleccionó ese ‘acople’, esa ‘curva’ (de la tubería) y es lo que tenemos que reparar”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: