Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Secretario del DTOP asegura que la PR-167 en Comerío es segura para el tránsito

La vía pública fue cerrada a los conductores tras un derrumbe de rocas en mayo pasado

12 de agosto de 2025 - 1:33 PM

El arreglo de la vía tuvo un costo aproximado de más de $2.3 millones, informó González Montalvo. (Carlos Giusti/Staff)

En momentos en que se cuestiona la estabilidad de la vía pública, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, aseguró este martes que es completamente seguro transitar por la PR-167 en Comerío, que se abrió al público tras un derrumbe de rocas registrado en mayo pasado.

“La carretera estuvo cerrada. Se hizo una demolición con dinamita, una demolición controlada de la roca que estaba en esa área. Ya la carretera es completamente segura. Ya todos los ciudadanos de Comerío van a tener la carretera abierta para el comienzo escolar”, anunció el secretario en una conferencia de prensa desde el Palacio Rojo.

El arreglo de la vía tuvo un costo aproximado de más de $2.3 millones, informó González Montalvo.

El deslizamiento fue reportado el pasado 22 de mayo en el kilómetro 4.9, donde cayeron grandes rocas que llegaron a impactar una guagua Toyota Tacoma Azul, causándole daños a la carrocería, según informes policiacos. Sin embargo, no se reportaron heridos en el incidente.

“Es una carretera que es muy propensa a este tipo de deslizamientos de rocas y no podemos, entonces, hacer la carretera completamente nueva o tener la carretera cerrada por dos o tres años en lo que entonces se pueda hacer un proyecto mayor. O sea, que se atendió inmediatamente, movilizamos geólogos y especialistas en ingeniería de suelos para poder hacer el análisis necesario”, apuntó el secretario.

“Todas las rocas que nos solicitaron que se demolieran de forma controlada, dinamitado, (eso) se hizo. Y ya la carretera es completamente segura para todos los ciudadanos que transitan, que es la 167, básicamente la autopista que tienen los compañeros de Comerío para poder llegar al área metropolitana”, agregó.

Reconoció que, a través de las redes sociales, los conductores han expresado preocupación al transitar por el área y cuestionan si el DTOP debió esperar más tiempo para abrir la vía pública.

“Los ingenieros, los geólogos nos dieron la autorización para poder abrirla. Se revisó cada una de las rocas que estaban allí. El personal de la Autoridad de Carreteras (y Transportación) hizo un ‘rappelling’ básicamente allí revisando todo ese material. Tenemos equipos especializados revisando esa área allí también y una vez se removieron todas las rocas que eran peligrosas a la ciudadanía, entonces se procedió a remover la berma o la muralla de tierra que había en el área”, explicó González Montalvo.

El secretario del DTOP agregó que, como parte de los trabajos, “se reconstruyó un muro que se había roto, que es lo que daba hacia el precipicio del río”. De acuerdo con González Montalvo, ya se colocaron vallas de seguridad queda pendiente pintar las líneas divisorias en el asfalto y colocar una barrera adicional.

“Pero ya la carretera está completamente abierta al tránsito”, destacó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: