

28 de octubre de 2025 - 3:00 PM


El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) advirtió este martes que mantendrán paralizadas las labores en Cayey hasta que la rectora interina, Rochellie Martínez Vivas, cumpla con un acuerdo que se estableció con su predecesora para atender un caso de presunto hostigamiento laboral.
El presidente de Sindicato, David Muñoz, denunció que Martínez Vivas presuntamente incumplió con el acuerdo al dar paso a la reinstalación de un supervisor que, en agosto, había sido removido tras señalamientos de “prácticas antiobreras contrarias al convenio colectivo, reglamento general y las reglas de conducta que debe exhibir un funcionario universitario”.
“Lo inexplicable es que la actual rectora –quien aún es interina– está obrando al margen de un acuerdo sin considerar las consecuencias que dicha reinstalación tendrá en el ambiente laboral del recinto”, señaló Muñoz, en un comunicado de prensa.
El líder sindical indicó que la UPR realizó una investigación que exoneró al supervisor.
“Cuestionamos los hallazgos de la investigación y estamos en condiciones de evidenciar las numerosas prácticas de hostigamiento laboral del supervisor ‘exonerado’”, sostuvo
La administración del recinto de Cayey anunció, el lunes, la interrupción de las labores académicas presenciales debido a un paro decretado por el Sindicato de Trabajadores.
Ante esto, Martínez Vivas informó que se activó el plan de contingencia docente, solicitando a los profesores ofrecer sus cursos a distancia mediante plataformas en línea.
Comunicado oficial‼️🗣️ La Rectora Interina, Dra. Rochellie Martínez Vivas informa sobre la continuidad de las labores...
Posted by Consejo General de Estudiantes - UPR Cayey on Monday, October 27, 2025
“La UPR Cayey enfrenta actualmente una situación relacionada con un reclamo presentado por el Sindicato de Trabajadores y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), el cual se encuentra bajo evaluación e investigación conforme a los procedimientos institucionales y reglamentarios aplicables”, apuntó Martínez Vivas, en declaraciones escritas.
No obstante, Muñoz precisó que no existe una controversia entre el Sindicato y la Heend.
“El paro es por la rectora no honrar el acuerdo que existe sobre la reubicación del supervisor”, recalcó.
En agosto, la entonces rectora, Carmen L. Quiroga, renunció al cargo el mismo día que los portones del recinto amanecieron bloqueados por una manifestación de empleados del Sindicato de Trabajadores. Esa manifestación también estuvo relacionada con el presunto caso de hostigamiento laboral.
“Es un reclamo ya antiguo por un supervisor y una situación de hostigamiento laboral... Hemos pedido que lo reubiquen para que no tenga que interactuar con el grupo nuestro”, explicó Muñoz, en ese momento, sobre los motivos de la manifestación en el primer día de clases.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: