Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Vecinos de La Perla exigen a Miguel Romero que garantice que negocios cumplan Código de Orden Público

El domingo de madrugada, la comunidad fue escenario del asesinato de un turista de 25 años que viajó a la isla para asistir a la residencia artística de Bad Bunny

11 de agosto de 2025 - 1:31 PM

La Asociación Impacto Comunitario La Perla destacó que la mayoría de las personas que residen en el área cercana a los establecimientos que aparentemente operan en violación al Código de Orden Público son adultos mayores. (Josian Bruno/GFR MEDIA)

Un grupo de residentes en La Perla, en el Viejo San Juan, reclamó este lunes al alcalde Miguel Romero Lugo que garantice el cumplimiento del Código de Orden Público en esa zona, donde el domingo fue asesinado un turista a altas horas de la madrugada en medio de una aparente discusión suscitada frente a un negocio.

“Exigimos un plan de acción a la Policía Municipal para que el flujo de visitantes y la actividad comercial se maneje en armonía con los residentes, quienes se exponen a ruidos y altercados hasta altas horas de la noche. Existe un Código de Orden Público en todo San Juan que es necesario hacer respetar”, reclamó Yashira Gómez, presidenta de la Asociación Impacto Comunitario La Perla.

La ordenanza municipal permite la venta de bebidas alcohólicas hasta la 1:00 a.m., de domingo a jueves, y hasta las 2:00 a.m., los viernes y sábados.

Sin embargo, a eso de las 4:13 a.m. del domingo, la barriada fue escenario del asesinato de Kevin Mares, de 25 años y residente en Nueva York, quien, según las autoridades, había viajado a la isla para asistir a la residencia de Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico, ese mismo día.

En esos hechos, reportados frente a un negocio concurrido, también resultó herida una pareja de hermanos residentes en La Perla, una mujer de 45 años y un hombre de 46.

La Asociación Impacto Comunitario La Perla destacó, en un comunicado de prensa, que la mayoría de las personas que residen en el área cercana a estos establecimientos que aparentemente operan en violación al Código de Orden Público son adultos mayores, que, “a menudo, se ven afectados por el ruido excesivo, el flujo continuo de visitantes y situaciones de riesgo que se extienden hasta altas horas de la noche”.

Romero Lugo dijo este lunes que no estaba ajeno al reclamo de la comunidad, y por eso, enfatizó, como parte de su plan de trabajo, intervienen mensualmente con los negocios que operan en la barriada. La última intervención fue el 18 de julio, precisó.

“Hay otras quejas relacionadas a que hay unos negocios que han estado operando sin tener los debidos permisos. Eso es algo que estamos trabajando con OGPe (Oficina de Gerencia de Permisos) a nivel estatal”, dijo Romero Lugo, al exigir mayor premura del Poder Judicial -tal como hizo el domingo- para actuar en contra de aquellos comercios que han sido multados por la administración municipal por operar en violación al Código de Orden Público o al permiso de uso.

El ejecutivo municipal sostuvo que lo acontecido la madrugada del domingo no tiene que ver necesariamente con el Código, sino más bien con “la desdicha” de quedar atrapado en medio de un incidente violento vinculado con personas que son parte de la industria criminal.

“No tiene que ver con que estaban operando un negocio, vendiendo alcohol fuera de hora, eso no es lo que registramos, hasta ahora, en términos de la investigación”, afirmó Romero Lugo, quien anticipó que, como parte del plan de trabajo relacionado con la residencia artística de Bad Bunny, asignarán ocho oficiales a La Perla para garantizar la vigilancia policiaca las 24 horas y minimizar que eventos violentos como este se repitan.

La Asociación recalcó que, si bien la comunidad promueve la actividad cultural y turística de forma responsable, es fundamental que las autoridades municipales refuercen la seguridad y la regulación para garantizar la tranquilidad y bienestar de los vecinos.

“Durante los pasados años, hemos estado realizando diversos esfuerzos para el mejoramiento de la comunidad, destacando su riqueza cultural y belleza panorámica. Es frustrante que este tipo de incidentes suceda en medio de múltiples iniciativas de autogestión para beneficio de nuestra comunidad”, sostuvo Gómez, quien se solidarizó con los familiares de la víctima.

Por su parte, el comisionado de la Policía Municipal de San Juan, el capitán Juan Jackson, dijo que se reunió este lunes, más temprano, con parte de la comunidad de La Perla para conocer sus preocupaciones y ver cómo pueden ejercer su rol de líderes comunitarios. “Ellos tienen unas preocupaciones, tienen unos proyectos encaminados, que el Municipio de San Juan es parte, y ahora vamos a complementarlos con seguridad”, expuso el oficial.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: