

6 de septiembre de 2025 - 1:35 PM
Casi 123,000 vuelos se han visto afectados entre enero y abril por señales rusas que interfieren con el GPS y otros sistemas satelitales entre enero, según un informe de Suecia y cinco países vecinos al que la cadena de televisión sueca SVT ha tenido acceso.
Según la Agencia Sueca de Transporte, se ha registrado un aumento significativo de alertas sobre interferencias en los sistemas de navegación aérea en los últimos meses, incluido el que detectó el avión en el que viajó recientemente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Bulgaria.
Junto a los países alrededor del mar Báltico, la agencia sueca ha mapeado la magnitud del problema, que revela que entre enero y abril se vieron afectados 122,607 vuelos de 365 aerolíneas.
En algunos espacios aéreos más del 40% de todos los vuelos se vieron afectados por las interferencias con el GPS.
Se han observado tanto interferencias (bloqueo de señales) como suplantación (señales GNSS falsas que engañan a los sistemas).
Los efectos van desde informes falsos de posición hasta fallos de sistemas que pueden acompañar al vuelo hasta su destino.
Las distorsiones impactaron especialmente los espacios aéreos de Polonia, los tres países bálticos, Finlandia y Suecia.
En el último año el problema ha aumentado notablemente. Solo en Suecia lo que va de año se han reportado más de 733 incidentes que afectan a la aviación civil.
En todo el año 2023 hubo 55 interferencias, en tanto que en 2024 ya fueron 495.
Las autoridades han rastreado de dónde provienen las perturbaciones, y gracias a mediciones se han podido localizar emisores de interferencias en Kaliningrado, San Petersburgo, Smolensk y Rostov.
“Podemos afirmar, y además tenemos pruebas, de que las perturbaciones se originan en territorio ruso”, dijo Andreas Holmgren, jefe de unidad de la Agencia Sueca de Transporte, a SVT.
“Consideramos la situación grave, ya que observamos un aumento constante de las interferencias y no una disminución de las mismas”, afirmó
“Es preocupante que un sistema global, utilizado por muchas partes de la sociedad, sea perturbado deliberadamente”, sostuvo además.
Este desarrollo representa un peligro creciente para la seguridad aérea, según advirtieron los países afectados a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que ha exigido que “Rusia cumpla con sus obligaciones internacionales y garantice que las interferencias cesen de inmediato”.
Rusia aún no ha reaccionado oficialmente a las acusaciones en su contra.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: