

15 de julio de 2025 - 12:53 PM
El Gobierno británico evacuó en secreto a 4,500 afganos después de que un funcionario del Ministerio de Defensa filtrara por error en febrero de 2022 un archivo con datos personales de casi 19,000 solicitantes de programas de reubicación, exponiéndolos a posibles represalias de los talibanes.
El ministro de Defensa, John Healey, confirmó este martes en el Parlamento la existencia de esa operación tras levantarse una orden judicial que había impuesto estricta confidencialidad para evitar que los talibanes accedieran a la información y se pusiera en riesgo a los afectados.
El fallo de seguridad consistió en enviar fuera de los sistemas oficiales un documento que contenía nombres, contactos y, en algunos casos, datos de familiares de los afganos que habían colaborado con las fuerzas británicas en Afganistán y solicitado acogida bajo la Política de Reubicación y Asistencia a Afganos (ARAP) y el Programa Extraordinario de Compensación (EGS).
De acuerdo con Healey, la filtración del archivo se conoció en agosto de 2023, cuando parte de su contenido se publicó de forma anónima en Facebook.
Para proteger a los damnificados, el anterior Gobierno conservador activó en abril de 2024 de forma confidencial la Ruta de Respuesta para Afganistán (ARR), que ha permitido trasladar a territorio británico a 4.500 personas, incluyendo familiares, y prevé acoger a otras 600 más sus allegados en las próximas semanas, según datos de Defensa.
Paralelamente, hasta el pasado 25 de marzo unos 36.000 afganos habían llegado al Reino Unido mediante programas como ARAP, puesto en marcha cuando los talibanes volvieron al poder en 2021 y ya cerrado.
La Policía de Londres fue informada de la pérdida de datos, pero concluyó que no era necesario abrir una investigación penal al tratarse de un fallo administrativo y no de un acto deliberado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: