Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

En represalia: China impone tarifas portuarias a barcos de Estados Unidos antes de conversaciones comerciales

La medida responde a los planes de la nación norteamericana de imponer tarifas similares a las embarcaciones chinas

10 de octubre de 2025 - 9:45 AM

Puerto de Qingdao, China: clave en el comercio global.

China ha impuesto tarifas portuarias recíprocas a los buques de propiedad estadounidense que atracan en el país, en respuesta a las tarifas portuarias planificadas por el gobierno de Estados Unidos a los buques chinos, ampliando una serie de medidas de represalia antes de las conversaciones comerciales entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino Xi Jinping.

Los buques de propiedad u operados por empresas o individuos estadounidenses, y los buques construidos en Estados Unidos o que enarbolen la bandera estadounidense, estarían sujetos a una tarifa de 400 yuanes ($56) por tonelada neta por viaje si atracan en China, dijo el viernes el Ministerio de Transporte de China.

Las tarifas se aplicarían al mismo buque durante un máximo de cinco viajes al año, y aumentarían cada año hasta 2028, cuando aumentarían a 1,120 yuanes ($157) por tonelada neta, dijo el ministerio. Entrarían en vigor el 14 de octubre, el mismo día en que Estados Unidos tiene previsto empezar a imponer tarifas portuarias a los buques chinos.

El Ministerio de Transporte de China dijo el viernes en un comunicado que sus tarifas especiales a los buques estadounidenses son “contramedidas” en respuesta a las prácticas “incorrectas” de Estados Unidos, refiriéndose a las tarifas portuarias planificadas por Estados Unidos a los buques chinos.

El ministerio también criticó las tarifas portuarias de Estados Unidos como “discriminatorias” que “dañarían gravemente los intereses legítimos de la industria naviera de China” y “socavarían seriamente” el orden económico y comercial internacional.

China ha anunciado una serie de medidas y restricciones comerciales antes de una reunión prevista entre Donald Trump y Xi al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur que comienza a finales de octubre. El jueves, Beijing dio a conocer nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y tecnologías relacionadas, así como nuevas restricciones a la exportación de algunos equipos de producción de baterías de litio y relacionados.

Las tarifas portuarias anunciadas por Beijing el viernes reflejan muchos aspectos de las tarifas portuarias de Estados Unidos a los buques chinos que atracan en puertos estadounidenses. Según los planes de Washington, a los buques de propiedad u operados por chinos se les cobrará $50 por tonelada neta por cada viaje a Estados Unidos, lo que aumentaría en $30 por tonelada neta cada año hasta 2028. A cada buque no se le cobraría más de cinco veces al año.

La nueva tarifa portuaria de China “no es solo un movimiento simbólico”, dijo Kun Cao, subdirector ejecutivo de la consultora Reddal. “Se dirige explícitamente a cualquier buque con vínculos significativos con Estados Unidos (propiedad, operación, bandera o construcción) y aumenta considerablemente con el tamaño del buque”.

“El verdadero mordisco está en los buques de propiedad y operados por Estados Unidos”, dijo, y agregó que América del Norte representa aproximadamente el 5% de la flota mundial por propiedad beneficiosa, que sigue siendo una cifra significativa aunque no tan grande en comparación con los armadores griegos, chinos y japoneses.

Sin embargo, Estados Unidos solo tiene alrededor del 0.1% de la cuota de mercado mundial de construcción naval comercial en los últimos años y construyó menos de 10 buques comerciales el año pasado, agregó Reddal.

Si bien los analistas navieros han dicho que las tarifas portuarias de Estados Unidos a los buques chinos probablemente tendrían un impacto limitado en el comercio y las tarifas de flete, ya que algunas compañías navieras han estado redistribuyendo sus flotas para evitar el cargo adicional, el proveedor de datos navieros Alphaliner advirtió este mes que las tarifas portuarias de Estados Unidos aún podrían costar hasta $3,200 millones el próximo año para las 10 principales compañías del mundo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: