Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe entra en fase de veredicto y sentencia en Brasil

El expresidente enfrenta una posible condena de más de 30 años de prisión por intentar permanecer en el poder tras perder la reelección en 2022

31 de agosto de 2025 - 11:47 AM

Bolsonaro inelegible hasta 2030 tras fallo judicial en Brasil. (Eraldo Peres)

Sao Paulo—. La fase de veredicto y sentencia en el juicio por golpe de estado contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro comienza el martes en la Corte Suprema en Brasilia. El asediado líder enfrenta una posible condena de más de 30 años de prisión por su presunto intento de permanecer en el poder tras perder su intento de reelección en 2022.

Un panel de cinco jueces tendrá hasta el 12 de septiembre para emitir su decisión.

El juicio del líder de 70 años está recibiendo renovada atención después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vinculara un arancel del 50% sobre los bienes brasileños importados a la situación legal de su aliado. Donald Trump ha calificado los procedimientos como una ‘cacería de brujas’, lo que ha provocado reacciones nacionalistas de líderes de todas las ramas del poder en Brasil, incluido el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Jair Bolsonaro, quien niega haber actuado mal, fue acusado de cinco cargos relacionados con el intento de dar un golpe de estado. Se encuentra bajo arresto domiciliario y ha dicho repetidamente que el juicio tiene motivaciones políticas.

No está claro si Jair Bolsonaro, ahora con un brazalete en el tobillo, asistirá.

Esto es lo que debe saber sobre los procedimientos:

La apertura

El juez Cristiano Zanin, ex abogado de Lula y presidente del panel, abrirá los procedimientos a las 9 a.m., hora local, el 2 de septiembre. Ninguno de los dos designados por Jair Bolsonaro en la corte forma parte de este panel.

Zanin llamará al juez Alexandre de Moraes, el ponente del caso. Se espera que De Moraes, a quien Jair Bolsonaro considera un oponente, lea un extenso informe que detalla el caso.

Fiscalía y defensa

Después de la presentación inicial, el fiscal general Paulo Gonet leerá los cargos contra Jair Bolsonaro, su ex asistente Mauro Cid - quien firmó un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía - y otros seis aliados del expresidente.

Se espera que Gonet hable durante aproximadamente una hora, seguido por los abogados defensores, quienes tendrán la misma cantidad de tiempo para hablar por sus clientes.

Jair Bolsonaro: ”Brasil no puede parar", porque si para se volvería "Venezuela".

Jair Bolsonaro: ”Brasil no puede parar", porque si para se volvería "Venezuela".

El presidente Jair Bolsonaro contrarió las orientaciones de su ministerio de Salud paseando por Brasilia, acercándose a seguidores y reforzando su llamado de romper la cuarentena. "Brasil no puede parar", dijo a pesar del avance del coronavirus que ya cobró más de 100 muertes en el país.

Debido a su acuerdo de culpabilidad, el abogado de Cid hablará primero, seguido por los demás en orden alfabético de los nombres de sus clientes.

— Ex ayudante de campo Mauro Cid

— Ex director de la Agencia de Inteligencia Alexandre Ramagem

— Ex comandante de la Marina Almir Garnier

— Ex ministro de Justicia Anderson Torres

— Ex jefe del Gabinete de Seguridad Institucional Augusto Heleno

— Ex presidente Jair Bolsonaro

— Ex ministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira

— Ex jefe de gabinete Walter Braga Netto

Los cargos

Todos los acusados enfrentan cinco cargos, pero Jair Bolsonaro está acusado de ser el cerebro del plan para permanecer en el poder.

Aquí hay un vistazo a los cargos, las posibles sanciones y la presunta participación de Jair Bolsonaro:

— Intento de dar un golpe de estado: Jair Bolsonaro está acusado de liderar un intento de dar un golpe de estado para destituir al gobierno democráticamente elegido de Lula después de perder su intento de reelección en 2022. Hay múltiples pruebas para analizar, incluido un documento no firmado que buscaba invalidar la elección y su presunta presión para que los partidarios destruyeran edificios gubernamentales en Brasilia el 8 de enero de 2023. Pena máxima de prisión: 12 años.

— Organización criminal armada: Jair Bolsonaro está acusado de liderar un grupo que se asoció de manera estructurada para cometer crímenes violentos. Los fiscales dicen que miembros del grupo amenazaron con usar armas para matar a de Moraes. Pena máxima de prisión: ocho años.

— Intento de abolición violenta del estado de derecho democrático: Jair Bolsonaro y el grupo fueron acusados de intentar suprimir la democracia de Brasil de múltiples maneras. Pena máxima de prisión: ocho años.

— Daños caracterizados por violencia y una seria amenaza contra los bienes del estado: Jair Bolsonaro está acusado de liderar a los miles que destrozaron el palacio presidencial, la Corte Suprema y partes del Congreso el 8 de enero de 2023. Los daños se estimaron en 20 millones de reales brasileños (aproximadamente $3.7 millones). Pena máxima de prisión: tres años.

— Deterioro del patrimonio catalogado: Jair Bolsonaro está acusado de alentar a los partidarios a acampar fuera de los cuarteles militares antes de los disturbios, que destruyeron un reloj del siglo XVII, varias pinturas y libros. Pena máxima de prisión: tres años.

La votación

Una vez que termina la presentación, se leen los cargos y hablan los abogados del acusado, los jueces revisarán cualquier solicitud final de las partes. Luego, cada uno de los cinco miembros del panel votará sobre la culpabilidad de los acusados.

Una mayoría de tres votos es suficiente para condenar.

Para aquellos que sean declarados culpables, cada juez puede recomendar una sentencia. Si las recomendaciones difieren, un solo juez determinará un promedio del tiempo de prisión y las posibles multas.

Cumplir la condena

Jair Bolsonaro y los demás acusados pueden apelar ante la Corte Suprema en pleno, lo que significaría que sus casos serían analizados por los seis jueces que no están en el panel.

Si se acepta la apelación, la corte en pleno no volverá a juzgar todo el caso. En cambio, solo revisará quejas específicas sobre fallos contradictorios del panel, por ejemplo, sobre si una condena en un cargo específico debe mantenerse o sobre la duración del tiempo de prisión.

Si una mayoría de la Corte Suprema en pleno confirma la condena, entonces Jair Bolsonaro irá a prisión. Pero es poco probable que sea trasladado a una prisión regular. Como ex capitán del Ejército, tiene derecho a un encarcelamiento especial, que podría tener lugar en el cuartel general del Ejército en Brasilia o en el edificio principal de la Policía Federal en la misma ciudad.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: